www.diariocritico.com
Reyerta ciudadana en Torre Pacheco
Ampliar
Reyerta ciudadana en Torre Pacheco (Foto: Captura vídeo RTVE)

Detenido el cabecilla de 'Deport Them Now UE', incitador de las "cacerías" a magrebíes en Torre Pacheco

martes 15 de julio de 2025, 16:25h

La Guardia Civil detuvo este lunes por la tarde en Mataró (Barcelona) al cabecilla del movimiento "de carácter supremacista xenófobo" Deport Them Now UE (DTN), impulsor a través de Telegram de las "cacerías" de magrebíes en la localidad murciana de Torre Pacheco.

El ultraderechista, de iniciales C.L.F., está siendo investigado "por su presunta participación en un delito de incitación al odio".

Fuentes del Ministerio del Interior apuntan que este movimiento "difundió la pasada semana en redes sociales un comunicado en el que incitaba gravemente a llevar a cabo una cacería contra el colectivo magrebí en la localidad de Torre Pacheco (Murcia)".

Agentes del Instituto Armado entraron en el domicilio de este joven ultraderechista el lunes e incautaron 2 ordenadores para su análisis, tal y como apuntan las mencionadas fuentes.

Por otro lado, Interior confirma que "se ha procedido también al cierre de acceso al canal de Telegram utilizado por Deport Them Now UE para difundir el comunicado de incitación al odio".

Las investigaciones están siendo coordinadas con el Juzgado número 4 de San Javier, en Murcia, y con la Fiscalía Delegada en materia de Delitos de Odio en Murcia.

El delito de odio que se imputa a este joven se recoge en el artículo 510 del Código Penal, que castiga a "quienes públicamente fomenten" el "odio, la hostilidad, la discriminación o la violencia" contra ciertos grupos o colectivos que se consideran vulnerables.

Concretamente, la norma alude a la discriminación "por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad".

Y es que de la noche a la mañana, Torre Pacheco se ha convertido en un polvorín. Durante 4 noches consecutivas, decenas de encapuchados, algunos armados con palos y machetes, han protagonizado cacerías urbanas contra jóvenes de origen magrebí.

Sin embargo, estas escenas no han surgido de forma espontánea: han sido orquestadas por grupos ultras llegados desde fuera del municipio, convocados a través de canales en redes sociales plagados de mensajes xenófobos.

Uno de los principales focos de organización ha sido el canal de Telegram 'Deport Them Now Spain', donde se compartían listas, fotos y ubicaciones de presuntos inmigrantes irregulares, junto a llamamientos explícitos a la violencia.

Según ha confirmado la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, estos mensajes alentaban una "cacería" coordinada.

"Convocamos cacería para los días 15, 16 y 17 de julio", podía leerse en un comunicado publicado este domingo a las 15:45 horas al lado de un emoticono de la cruz celta utilizada por los movimientos nazis. El canal ha sido cerrado por la plataforma por sus mensajes violentos.

El origen de los disturbios en Torre Pacheco

El origen del conflicto se remonta a la madrugada del pasado fin de semana, cuando Domingo, un vecino de 68 años, fue brutalmente agredido mientras paseaba por las calles de Torre Pacheco.

Según su propio testimonio, 3 jóvenes -supuestamente de origen magrebí- le abordaron y lo golpearon sin mediar palabra.

Lo que comenzó como una concentración vecinal en defensa de la seguridad ciudadana tras la agresión, derivó rápidamente en una situación tensa y descontrolada, alentada por redes sociales, que ya se ha saldado con 13 detenciones -entre ellas, 3 personas de origen magrebí relacionadas con la agresión al vecino de Torre Pacheco-, a la espera de la manifestación convocada para esta tarde por vecinos y grupos ultras.

Remigration Summit 25, el origen de DTN

Para entender el origen de 'Deport Them Now' hay que remontarse a mayo de 2025 cuando, en la ciudad italiana de Gallarte, a pocos kilómetros de Milán, centenares de ultras de extrema derecha se citaban en lo que bautizaron como la primera cumbre europea para la 'Remigración' -mismo término que utilizó la diputada de Vox Rocío de Merr para pedir la deportación de 8 millones de migrantes-.

Entre los grupos ultras que acudieron al Remigration Summit 25, destacan: Alternativa por Alemania (Alemania), FvD (Países Bajos), Reconquista (Francia), Partido Nacional (Irlanda), Lega (Italia) y Chega (Portugal). Las 2 últimas forman parte de Patriots.eu, el grupo europeo presidido por Santiago Abascal.

Es en ese contexto donde emerge la organización 'Deport Them Now', activa desde enero de 2025, con especial presencia en Telegram, su principal herramienta de difusión.

Su rama española, el canal 'Deport Them Now Spain' ha sido clave en la incitación y coordinación de acciones violentas como las ocurridas en Torre Pacheco.

¿Cómo funciona Deport Them Now?

El grupo Deport Them Now ha desarrollado en Telegram una estructura organizada por regiones, con subcanales específicos para cada comunidad autónoma.

En total, se han identificado al menos 17 chats -uno por cada autonomía- que reúnen a más de 1.700 miembros.

Estos espacios no sólo sirven para propagar bulos y mensajes xenófobos, sino también para compartir simbología nazi, fotografías de Hitler y mensajes de incitación directa a la violencia.

En ellos, los participantes se coordinan para desplazarse físicamente a puntos señalados, como la localidad murciana de Torre Pacheco, epicentro de las agresiones recientes.

Uno de los canales más activos en los últimos días ha sido el de Murcia, cuyo crecimiento se disparó a partir del pasado jueves, cuando un usuario compartió una imagen de Domingo Tomás Martínez, el vecino jubilado que fue víctima de una agresión en la calle.

A partir de ahí, se intensificaron las convocatorias a "cacerías" y las amenazas explícitas contra migrantes de origen magrebí.

El 'rol' de Vox en los disturbios de Torre Pacheco

La Fiscalía Superior de Murcia ha incoado diligencias de investigación para determinar si las manifestaciones públicas del presidente regional de Vox, José Ángel Antelo, podrían constituir un delito de odio en el contexto de los disturbios racistas ocurridos en Torre Pacheco.

Pese a las críticas, Antelo ha defendido su postura asegurando que "decir la verdad nunca será un delito de odio" y ha señalado que ya ha sido denunciado en anteriores ocasiones por motivos similares, sin éxito.

La fiscal delegada de delitos de odio se encargará de examinar tanto sus declaraciones como diversas publicaciones en redes sociales, tras la denuncia interpuesta por PSOE, Izquierda Unida y Podemos.

En un acto celebrado días después de las agresiones, bajo el lema 'Defiéndete de la inseguridad', Antelo vinculó abiertamente inmigración y criminalidad, cargando contra el Gobierno central y responsabilizando al ministro del Interior de "manipular los hechos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios