Jéssica Rodríguez, que fue pareja del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos, percibió 34.477 euros en nóminas durante su paso por la empresa pública INECO y otros 9.500€ al cabo de los 6 meses que se desempeñó en la también pública Tragsa, en ambos casos presuntamente tras un enchufe y, según ella misma reconoció, sin trabajar un sólo día.
Así lo han certificado ambas empresas a requerimiento del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que investiga la contratación de Jessica Rodríguez, gestionada con intermediación del asesor de Ábalos, Koldo García y con la presunta participación de la que era presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera. Ella está investigada por presuntos delitos de malversación y tráfico de influencias en relación a estas contrataciones.
De acuerdo a la documentación a la que tuvo acceso la 'Cadena SER', fue el pasado 2 de julio cuando el magistrado solicitó a Ineco y Tragsatec que dieran cuenta de los salarios que había percibido Rodríguez. La UCO se personó en dependencias de ambas empresas para recoger la documentación.
En el caso de Ineco, estuvo dada de alta entre marzo de 2019 y febrero de 2021. La empresa aporta todo el listado de pagos por transferencia bancaria que se le realizaron en esos meses. La nómina refleja un salario base de 698 euros y, después, de 750 euros, con complementos hasta alcanzar algo más de 1.100 euros mensuales netos.
De acuerdo al sumario del caso, su supervisor en ese trabajo era Joseba García, hermano de Koldo, y la persona que habría estado presentando por ella partes laborales como si estuviese trabajando cuando en realidad, y según lo que declaró la propia Rodríguez, nunca realizó función alguna.
Cuándo se le acabó el contrato la reubicaron
Cuando su contrato en Ineco estaba cerca de finalizar, Pardo de Vera se puso en contacto con Koldo García para prevenirle, tal y como reflejan los mensajes intervenidos al asesor. Él le dio indicaciones para encontrar otro empleo a la mujer: "Si no, Jose me corta los huevos", le dijo.
Rodríguez acabó ubicada en en la también pública Tragsa sin tampoco realizar funciones. En esta segunda ocupación, su puesto estaba incardinado en el área de presidencia de ADIF.
Allí desempeñó su empleo durante 6 meses, entre el 2 de marzo de 2021 y el 1 de septiembre de 2021, "percibiendo en este periodo, por todos los conceptos, la cantidad de 9.500,54 euros brutos", lo que incluye la liquidación tras salir de la empresa.