Desde el año 2002, el precio de cada décimo de la Lotería de Navidad es de 20 euros, uno de los sorteos extraordinarios más populares de los que organiza Loterías y Apuestas del Estado cada año. Junto al sorteo del Niño, que tiene lugar cada 6 de enero, día de Reyes.
Ahora, 23 años después, asociaciones de loteros han abierto el debate en torno al precio de estos décimos de lotería, ya que apenas tienen margen de ganancia, y plantean que el boleto de Lotería de Navidad suba de 20 a 25 euros para el año que viene.
Según explica a 'Telemadrid' Borja Muñiz, lotero y presidente de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL), "creemos que es el momento de subir el premio; antes con el Gordo te podías comprar un Picasso y ahora no; no queremos castigar al consumidor, queremos que el premio también sea mayor".
Las reivindicaciones de los loteros no sólo implican a la Lotería de Navidad, sino que también pasan por el incremento del precio en el resto de décimos de la Lotería Nacional.
De este modo, las subidas pasarían de 3 a 6 euros en el boleto de la Lotería Nacional del jueves; de 6 a 10 euros el décimo en el sorteo ordinario de los sábados, y de 20 a 25 euros en los sorteos extraordinarios como el de Navidad.
Las bajas comisiones que reciben por cada décimo, un 4,5% -que equivalen a 0,90 euros brutos-, llevan también estancadas desde 2002, igual que el precio de cada boleto de Lotería de Navidad.
"Llevamos 4 años reclamándolo y el cliente lo va entendiendo porque es lógico, no conocemos ningún producto de consumo que desde el año 2002 no haya subido de precio", indica Muñiz.
Antes del euro la lotería subía de precio con frecuencia
Por ello, los loteros buscan poder subir sus comisiones al 6%. "A lo largo del año hay 103 sorteos de Lotería Nacional, los jueves, los sábados, Lotería de Navidad y Lotería del Niño. En 102 sorteos, la comisión es del 6%, recibimos el 6% bruto de la venta, pero en el de Navidad, donde más recursos ponemos y más inversión tenemos que hacer, se nos penaliza al 4,5%. Lo que buscamos es equiparar todas las comisiones", ha aclarado el presidente de ANAPAL.
Tal y como recuerda Muñiz, "la lotería antes subía con mucha más frecuencia, hasta que empezó el euro. En 10 años, como mucho, había una subida de precio, y además fuerte, y no pasaba nada. Pero con la subida de precio va una subida del premio", apostilla.
"Una cosa sin la otra no se entiende, el premio tiene que subir, sí o sí. Todo va en proporción. Si hay un nuevo precio a partir del año que viene, evidentemente habrá un nuevo premio", incide este lotero.
Hasta la fecha, el Gordo de la Lotería de Navidad reparte 400.000 euros -antes de impuestos- por cada décimo premiado, una cuantía que también subiría si las reivindicaciones de los loteros ven finalmente la luz en 2026.