El Partido Popular en el Parlamento Europeo ha anunciado este martes que levantará su veto al debate sobre la dana de Valencia en la comisión de Peticiones de la Eurocámara tras 4 intentos previos en los que los 'populares' bloquearon un texto que consideraban "politizado".
Así, el PP ha avanzado en un comunicado que este miércoles apoyarán la petición de las víctimas de la dana en su demanda de una investigación sobre la gestión de las inundaciones que el pasado octubre dejaron más de 200 víctimas mortales en el este y sur de España, la mayoría de ellos en la Comunidad Valenciana.
Varias víctimas de las riadas se reunieron en Bruselas con el jefe de la delegación del PP español en el Parlamento europeo, Esteban González Pons, en un encuentro del que salieron satisfechas.
"Nos ha pedido perdón por lo que haya podido no hacer bien el PP", aseguró la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, Rosa María Álvarez, a la salida de la reunión.
La petición no llega a tiempo para el mes de julio
Los retrasos acumulados que ha causado el pulso entre PSOE y PP han forzado que la presencia de las víctimas se relegue al próximo curso, ya que la petición no llegará a tiempo para la sesión de julio, sino que se prevé que se aborde ya en septiembre.
González Pons también ha afirmado que el PP cumplirá así su compromiso con las víctimas afectadas por la tragedia y defenderá que esta petición reciba una "atención preferente, dado su carácter colectivo y el elevado número de víctimas mortales".
En el mes de junio, tras rechazar de nuevo la petición de comparecencia de las víctimas, el PP ya señaló que estaba dispuesto a permitir el debate si era bajo una fórmula que no estuviese "sesgada", como ya se pactó con las asociaciones el pasado 14 de mayo.
"El Partido Popular reitera su compromiso con la verdad, la reparación y la protección de los ciudadanos que vieron sus vidas rotas por las inundaciones", ha insistido Pons, para añadir: "No es una cuestión partidista ni local, es una cuestión de justicia y dignidad".
"Nuestro compromiso es claro: escuchar a las víctimas, protegerlas, y garantizar que las directivas europeas sobre gestión del riesgo de inundaciones y protección civil se apliquen de forma efectiva", indicó.
En este sentido, dice el comunicado, el Partido Popular apuesta por analizar las posibles deficiencias en la aplicación de las directivas relativas a la gestión del riesgo de inundaciones, la adaptación al cambio climático, la protección de las personas con discapacidad y la atención a las víctimas.
No prejuzgar el resultado de la investigación
El PP cree firmemente en la utilidad de esta investigación, siempre que el título no prejuzgue el resultado de la investigación, y se desarrolle desde los principios de honestidad y buena administración para buscar respuestas y establezca las bases para estar más preparados ante los fenómenos climáticos.
"Desde el Parlamento Europeo tenemos que trabajar para que se garantice el respeto a los derechos fundamentales de las personas afectadas, incluyendo el derecho a la vida, a la salud, a la movilidad y a una buena administración", agregó.
"Esta investigación debe guiarse por los principios de honestidad y verdad. No buscamos culpables, sino respuestas y soluciones duraderas", declaró González Pons.