El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha centrado su intervención ante el Comité Federal celebrado este sábado en Ferraz en 3 ejes fundamentales.
Éstos fueron regeneración democrática, igualdad entre hombres y mujeres y la conquista de derechos frente a lo que él define como la "coalición ultraderechista" de PP y Vox.
Durante su discurso, Sánchez reconoció las dificultades actuales tanto para el Ejecutivo como para la militancia socialista. “Soy plenamente consciente de que están siendo días difíciles para todos. Para el Gobierno, para la militancia del Partido, y para la ciudadanía que lleva nuestras siglas en lo más hondo”. Ante esta situación, pidió mirar hacia el futuro “todos juntos”.
El líder del PSOE destacó la fortaleza del partido, recordando que siempre ha contado con personas dispuestas a dar un paso al frente cuando más se les necesita. “Esta organización es tan grande, tan viva, tan comprometida, que siempre ha encontrado mujeres y hombres valientes dispuestos a dar un paso al frente cuando más falta hacía”. En línea con este mensaje, anunció cambios significativos en la nueva Comisión Ejecutiva Federal, liderados por Rebeca Torró, quien asumirá el cargo de secretaria de Organización. Junto a ella trabajarán Anabel Mateos, encargada de la coordinación territorial, y Borja Cabezón, responsable de Transparencia y Acción Democrática. Además, Montse Mínguez será la portavoz oficial, mientras que Enma López ocupará el rol de portavoz adjunta.
Sobre la incorporación de Torró, Sánchez subrayó “su coraje y compañerismo, su compromiso socialista y rigor en el desempeño de sus funciones”.
Igualdad y ética
Uno de los puntos centrales del discurso fue el papel de las mujeres dentro del partido. Sánchez reivindicó una mayor presencia femenina bajo los principios de “coherencia, respeto y dignidad. Con todas las letras y todas las consecuencias”. Asimismo, pidió disculpas públicas por haber confiado en personas que no estaban a la altura de los valores socialistas. También anunció la modificación del artículo 4.5 del Código Ético del PSOE para incluir “nuestro firme compromiso” con el abolicionismo de la prostitución, estableciendo la expulsión automática de aquellos militantes que incurran en comportamientos contrarios a estos principios. “Si pensamos que el cuerpo de una mujer no está en venta, en nuestro partido no puede haber cabida para cualquier comportamiento contrario a ello”.
En materia de lucha contra la corrupción, Sánchez presentó nuevas medidas orientadas a garantizar la transparencia y la integridad del partido. Entre ellas destaca la creación de un Protocolo Anticorrupción y Antifraude, así como el refuerzo del Sistema de Cumplimiento Normativo, que dependerá directamente de la Comisión Ejecutiva Federal. Este sistema ampliará sus recursos y miembros para mejorar su eficacia. Además, se habilitarán canales accesibles para denunciar situaciones de acoso sexual o conductas incompatibles con los valores del partido, dando acceso a estas herramientas a la Comisión de Ética y Garantías, que también verá fortalecida su capacidad operativa.
El capitán "se queda"
En clave de gestión de gobierno, Sánchez defendió su responsabilidad como líder del Ejecutivo con una metáfora: “Me elegisteis para ser el capitán del barco. Y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar. Se queda a capear el temporal, salvar el rumbo y ganar el puerto”.
El presidente aseguró que el proyecto político liderado por el PSOE ha sido respaldado por millones de personas y sigue dando resultados excepcionales. “Creemos en un proyecto político que han apoyado millones de personas, que está dando sus frutos de forma excepcional, y del que depende el futuro de nuestro país”.
Sánchez destacó logros económicos y sociales alcanzados durante su mandato, como el hecho de que España aporte el 40% del crecimiento y la mitad de los nuevos empleos generados en la zona euro. También mencionó cifras positivas en materia laboral, señalando que casi la mitad de los contratos son ya indefinidos, frente a la antigua realidad donde 9 de cada 10 eran temporales. “España avanza, le pese a quien le pese”, afirmó, advirtiendo que la alternativa a su gobierno sería una coalición ultraderechista que pondría fin a años de avances sociales y económicos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.