www.diariocritico.com

OPINION/Víctor Gijón

ZP tenía razón

ZP tenía razón

lunes 29 de septiembre de 2008, 12:14h
La prensa de la derecha, los periodistas de la caverna y algunos otros que empiezan a hacer méritos en sus empresas, temporalmente enfrentadas al Gobierno por el negocio del fútbol, hizo mofa y befa de las palabras de Zapatero en Nueva York sobre la fortaleza de nuestro sistema financiero.
Superoptimista ZP fue lo más suave que he leído. Pues bien, no tengo los datos de los que seguramente dispone el presidente del Gobierno, pero si nos remitimos a los hechos, habrá que convenir que nuestra red financiera presenta mayor solvencia que la alemana, la belga, la luxemburguesa, la holandesa y la inglesa, que no es moco de pavo.

En España no parece que haya hipotecas basuras, ni créditos tóxicos. Si sufrimos, como no podía ser de otra manera en un mercado globalizado, los excesos de los esos nuevos avaros enfundados en trajes Armani. La peculiaridad que España aporta a la crisis mundial es la caída de algunas empresas constructoras. En unos casos el pecado ha sido el mismo que el de los bancos hipotecarios y de inversiones especulativas: la avaricia y el excesivo riesgo. En otros, son problemas coyunturales agravados por la falta de liquidez provocada por las restricciones al crédito decididas por los grandes bancos y cajas de ahorro. Y es ahí donde quería llegar.

La buena situación del mercado financiero español, estable y con liquidez suficiente, sin contaminar por operaciones especulativas, le permite acudir en socorro de empresas en crisis puntual pero que tienen futuro. No se trata de hacerlo gratis, pero en muchos casos los activos de esas empresas, mayoritariamente vinculadas al sector de la construcción e inmobiliario, con obras en marcha, promociones acabadas o a punto de serlo, son suficiente garantía.

Urge que Gobierno, bancos y cajas y las grandes constructoras que resisten trabajen conjuntamente para encontrar soluciones. Y así acabar con especulaciones, noticias interesadas, bulos y maledicencias que brotan por doquier. Y si no que se lo digan a esa constructora cántabra que ha tenido que dedicar todo el fin de semana a desmentir su mala situación económica (inexistente), un rumor extendido al parecer desde una entidad bancaria vinculada con una empresa rival de gran altura que parece querer aprovechar la crisis para deshacerse de competidores. Y es que a río revuelto ganancia de desaprensivos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios