www.diariocritico.com

Sólo ha pasado dos años en prisión de los nueve de condena

Tercer grado para el ex juez Estevill, condenado por el mayor caso de corrupción

Tercer grado para el ex juez Estevill, condenado por el mayor caso de corrupción

lunes 17 de noviembre de 2008, 19:34h
El ex magistrado Lluís Pascual Estevill ha obtenido el tercer grado penitenciario restringido tras haber cumplido dos de los nueve años de condena por prevaricación judicial, cohecho y alzamiento de bienes. Esto le permite ir a casa el viernes y no volver a la cárcel hasta el lunes, según confirmaron fuentes penitenciarias.
La junta de tratamiento de la prisión de Quatre Camins, en La Roca del Vallès (Barcelona), decidió que a partir del 4 de noviembre el ex juez disfrutara de un paso previo al tercer grado, que permite pasar todos los días de la semana fuera de casa y sólo volver a la prisión para dormir de lunes a viernes, según avanzó hoy 'El Mundo'.

   Desde entonces, Estevill ya ha pasado dos fines de semana en casa, respondiendo a su actitud dentro de la cárcel, su grado de peligrosidad y riesgo de fuga, el apoyo que tiene fuera de la cárcel y el riesgo de reincidencia. Próximamente se podría dictar su traslado a la prisión Modelo de Barcelona.

El 'caso Estevill'

   El denominado 'caso Estevill' fue el caso de corrupción judicial más grave detectado en España y ocurrió en la primera mitad de los años 90, cuando el ex juez ejercía en Terrassa (Barcelona) y en la capital catalana.

   La sentencia, ratificada en junio de 2006 por el Tribunal Supremo (TS), consideró probado que el abogado Juan Piqué Vidal y Estevill, ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), acordaron extorsionar a diversos empresarios entre 1990 y 1994.

   En esa época, el ex juez era el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Terrassa y, posteriormente, fue nombrado titular del Juzgado de Instrucción número 26 de la capital catalana. Vidal era un conocido abogado barcelonés.

   Estevill fue hallado culpable de un delito continuado de prevaricación judicial en concurso con otro de detención ilegal, así como por un delito de cohecho continuado en concurso con uno de amenazas condicionales y un delito de alzamiento de bienes.

   Por eso, fue condenado en enero de 2003 a 9 años y 4 meses de prisión, 15 años y 4 meses de inhabilitación y multa de 1.803.036,31 euros. El ex juez ya contaba con una condena firme de 7 años de cárcel por delito fiscal en enero de 1999 y otra de 6 años de inhabilitación como juez por prevaricación continuada en julio de 1996.

   Piqué Vidal fue condenado a siete años de prisión, una multa de 908.730,30 euros y una inhabilitación especial como abogado durante tres años, por los delitos de prevaricación judicial continuada en concurso con detención ilegal, cohecho continuado en concurso con amenazas condicionales y prevaricación de abogado.

   El TSJC también condenó a Juan Vives Rodríguez de Hinojosa a una multa de 426.718,59 euros como cómplice en un delito de cohecho. El hijo de Estevill, al igual que otros acusados, pactó con el fiscal una pena de 1 año de cárcel y multa de 9.720 euros por un delito de alzamiento de bienes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios