El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este viernes, en una intervención en A Estrada (Pontevedra) junto al vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, la realización de una auditoría independiente internacional para esclarecer las causas del gran apagón.
Recuerda que dejó a España sin luz y comunicaciones durante horas el pasado lunes y fue contundente por ello: “España ha hecho un ridículo sin precedentes”.
El líder popular subrayó que “han pasado 4 días y ni el Gobierno ni Red Eléctrica han explicado” qué ocurrió realmente durante la interrupción del suministro eléctrico, lo que, a su juicio, deja solo dos opciones posibles: o bien hay una “incompetencia manifiesta” por parte del Ejecutivo, o bien se está intentando ocultar información para “intentar conseguir un relato que beneficie al Gobierno y a Red Eléctrica”.
En ese sentido, anunció que el PP solicita formalmente “una auditoría independiente internacional que acredite exactamente lo que pasó”, ya que, según argumentó, “España no se merece ni opacidad ni propaganda, se merece la verdad” después de que Pedro Sánchez haya “sometido al pueblo español a un ridículo sin precedentes”.
Sistema energético español
Feijóo también cuestionó duramente la gestión del Gobierno, señalando que Red Eléctrica Española “es una empresa estratégica con participación pública con una mayoría de consejeros nombrados por el Estado” y que, por tanto, “considerarla un operador privado en materia de emergencias es una irresponsabilidad”. Además, criticó la versión oficial ofrecida por el Ejecutivo, que aseguró “que no va a volver a pasar, pero no qué ha pasado”, lo que, según él, demuestra “que el Gobierno no sabe lo que ocurrió, pero ya tiene claro quiénes son los culpables”.
Reivindicó que “España tiene un sistema energético y una potencia instalada que hace imposible, si se hubiese gestionado de forma correcta, lo que ha ocurrido” y subrayó que “un país desarrollado no se puede apagar”. También alertó sobre las consecuencias de la falta de coordinación durante la crisis, afirmando que “un país sin luz y sin comunicaciones es un supuesto de libro de emergencia nacional” y preguntándose “cómo es posible declarar una emergencia nacional por partes”, dejando sin coordinación a territorios enteros.
El presidente del PP felicitó a “todos los presidentes autonómicos” por la responsabilidad institucional mostrada durante el apagón y acusó al Gobierno de haber reaccionado tarde. “Desde las 12:30 hasta las 21:00 horas hubo tiempo suficiente para declarar la emergencia nacional y pedir colaboración”, pero “fueron los presidentes autonómicos quienes dieron el paso antes que el propio Gobierno”, lamentó.
Asimismo, Feijóo destacó que “las eléctricas advirtieran días antes de anomalías” y afirmó con rotundidad que “si eso se confirma, la incompetencia ha sido aún mayor” porque “se tenía información previa sobre tensiones en la red”.
Sobre la respuesta internacional, criticó que “Portugal no se fía del presidente Sánchez, yo tampoco, y la mayoría de los españoles tampoco”, y añadió que “un país serio no puede colonizar las instituciones y culpar siempre a los demás”.
Finalmente, el líder popular reiteró su postura respecto a la política energética del Gobierno, afirmando que “cerrar hoy las centrales nucleares no es un error, es una temeridad” y acusando al Ejecutivo de ir “contra la política energética de todos los países de la Unión Europea” y contra aquello que “funciona” por “una cuestión ideológica”.
“Nosotros queremos tener una discusión técnica con el Gobierno, no ideológica; nuestras propuestas están basadas en la tecnología, no en la ideología”, zanjó Feijóo, quien recordó que el Ejecutivo no ha querido negociar ninguna medida contra los aranceles propuesta por el Partido Popular, que no ha recibido “ni una sola contrapropuesta por escrito” 20 días después de mandar su documento.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.