www.diariocritico.com
Un apagón eléctrico
Ampliar
Un apagón eléctrico (Foto: Unsplash/claudio-schwarz)

España y Portugal crean un grupo de seguimiento para conocer las causas del apagón

viernes 02 de mayo de 2025, 17:57h

España y Portugal han dado un paso conjunto hacia la identificación de las causas del apagón que dejó sin electricidad a la península hace 4 días.

Según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ambos países han acordado crear un equipo de seguimiento tras una reunión telemática entre la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho. En la cita también participaron los secretarios de Estado de Energía de ambos países.

"Hemos podido compartir una colaboración que se inició desde el primer día", declaró Aagesen al evaluar el encuentro. La ministra destacó que esta cooperación no solo incluye el intercambio de datos, sino también esfuerzos conjuntos para "identificar el incidente, la causa, y sobre todo para poner las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir". Además, Aagesen invitó a Carvalho a mantener otro encuentro virtual la próxima semana, con el objetivo de intensificar los contactos gubernamentales a nivel máximo.

El grupo estará liderado por ambas ministras y trabajará en coordinación para remitir información a organismos europeos como Entso-e y la Comisión Europea, necesaria para la elaboración de los informes pertinentes, tal como señala el comunicado oficial del Ministerio español.

Portugal mantiene precauciones tras el apagón

Por su parte, la ministra portuguesa de Ambiente y Energía explicó en declaraciones a periodistas en Faro (sur de Portugal) que su país ha paralizado temporalmente los intercambios comerciales de energía con España "por precaución". Carvalho aseguró que Portugal actualmente está completamente abastecido gracias a sus fuentes nacionales. Sin embargo, reconoció que todavía desconoce las causas exactas del apagón, al que describió como "un incidente grave, complejo, que tiene que ser muy bien analizado".

"Necesita un gran análisis. Es lo que se está haciendo, que va a ser hecho por peritos independientes, que nosotros lo estamos haciendo, España lo está haciendo y Europa lo está haciendo, pero no necesitamos un informe para tomar medidas. De momento, tenemos medidas de precaución. Continuamos sin hacer intercambios con España por precaución", afirmó la ministra lusa después del encuentro bilateral.

Auditorías y comisiones independientes en marcha

El Gobierno portugués ya ha ordenado auditorías a instituciones relacionadas con sistemas de comunicaciones y transportes para revisar los "incidentes" derivados del apagón. Estos informes deberán estar listos en menos de un mes. Además, el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, anunció el martes la creación de una comisión independiente para investigar el apagón y solicitó una auditoría a nivel europeo para evaluar los sistemas eléctricos en la Península Ibérica. Según Montenegro, el origen del corte de suministro estuvo en territorio español.

En paralelo, en España, el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, presidió el Comité de Situación por la crisis eléctrica en el Complejo de la Moncloa. Durante su intervención, destacó la importancia de ser "riguroso" en la investigación de las causas del apagón, más allá de los plazos establecidos. "Los técnicos hablan de días, incluso de semanas", añadió, sin comprometer una fecha específica para la conclusión de las pesquisas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios