www.diariocritico.com
Donald Trump y Xi Jinping
Ampliar
Donald Trump y Xi Jinping (Foto: Grok/DC)

¿Fin de la guerra comercial?: China propone iniciar negociaciones con EEUU por los aranceles

viernes 02 de mayo de 2025, 10:14h

El Gobierno chino explicó este viernes que está considerando la posibilidad de abrir un nuevo canal de negociaciones con Estados Unidos, tras el reciente incremento de aranceles impuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre productos importados desde el país asiático.

Esta es la primera vez que el gigante astiático contempla públicamente esta opción desde el endurecimiento de las medidas comerciales por parte de Washington.

En un comunicado oficial difundido por el Ministerio de Comercio de China, las autoridades asiáticas reconocieron que “recientemente, la parte estadounidense ha transmitido en varias ocasiones, a través de los canales pertinentes, su deseo de iniciar conversaciones con la parte china. Actualmente, China está evaluando esta situación”.

China condiciona el diálogo

El documento también puntualiza que cualquier posible acercamiento dependerá de una corrección por parte de la administración estadounidense. Según el texto difundido por la cartera de Comercio, el país norteamericano debería "corregir sus erróneas medidas arancelarias unilaterales", ya que mantenerlas "demostrará una completa falta de sinceridad y dañará aún más la confianza mutua entre ambas partes".

Además, el comunicado añade una advertencia firme: “Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar usar las negociaciones como pretexto para ejercer coerción y chantaje, no funcionará con China”.

Asimismo, el ministerio insistió en que la postura de China se mantiene firme: "La posición de China ha sido siempre coherente: si tenemos que pelear, pelearemos hasta el final; si tenemos que hablar, la puerta está abierta".

Trump y sus aranceles

La disputa comercial se recrudeció a comienzos de abril, cuando la Casa Blanca anunció un régimen de aranceles recíprocos contra el resto del mundo. Sin embargo, ante la respuesta negativa de los mercados financieros y el incremento del coste de la deuda estadounidense, el presidente rectificó parcialmente, aplicando un arancel general del 10% a la mayoría de países.

Con China, en cambio, Washington optó por endurecer aún más su postura. Trump elevó los derechos de importación a un 145% sobre los productos chinos, en represalia por las contramedidas adoptadas por Pekín. El Gobierno chino respondió con un arancel del 125% sobre bienes estadounidenses, intensificando así un enfrentamiento que, según los analistas, podría tener efectos devastadores para ambas economías.

Las nuevas tarifas podrían llevar los aranceles por encima del 35%, un umbral que muchos expertos consideran suficiente para hacer inviable el comercio bilateral. Este tipo de aumentos, conocidos como políticas de "tit-for-tat", ponen en peligro los márgenes de ganancia de los exportadores chinos y, al mismo tiempo, disparan los precios de los productos estadounidenses en el mercado chino.

Washington asegura contactos, China desmiente

Estas declaraciones del Gobierno de Xi Jinping llegan apenas 48 horas después de que el presidente Trump declarara que China está siendo “duramente golpeada” por los aranceles estadounidenses. En una intervención pública el pasado miércoles, el mandatario aseguró que “en algún momento espero que lleguemos a un acuerdo con China. Estamos hablando”.

No obstante, las autoridades chinas han desmentido en varias ocasiones que existan conversaciones formales en marcha entre ambos países. A pesar de los dichos del líder republicano, hasta el momento no se han registrado contactos oficiales que apunten hacia una negociación activa.

Desde la administración estadounidense, figuras clave como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, han manifestado su intención de buscar una salida diplomática. Bessent sostuvo en una entrevista con 'Fox Business Network' que "confío en que los chinos quieran llegar a un acuerdo. Y como he dicho, va a ser un proceso de varios pasos. Primero, necesitamos desescalar, y luego... empezaremos a centrarnos en un acuerdo comercial más amplio".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios