Zubiri actúa en la Semana de la Discapacidad en Leganés
martes 02 de diciembre de 2008, 18:03h
El pianista y cantante Serafín Zubiri actuó en el pasado lunes en el Centro Cívico José Saramago, concierto enmarcado dentro de la Semana de la Discapacidad. Zubiri dio las gracias al Ayuntamiento de Leganés “porque es el único que cuenta con un área específica para la discapacidad”.
Dentro de las actividades que se están desarrollando en la Semana de la Discapacidad, las concejalas de Servicios Sociales, Emilia Quirós y de Salud, María José Banegas, asistieron este martes en la Plaza de la Comunidad de Madrid a un exhibición de Perros Guía, organizada por la Fundación Once del Perro Guía.
Dos monitores adiestradores, desarrollaron ejercicios de adiestramiento y obediencia de los perros y hicieron partícipes de su trabajo a los vecinos y vecinas, que comprobaron el trabajo de esta fundación y el resultado de su trabajo.
Según la Fundación Once del Perro Guía, se adiestran para personas invidentes, alrededor de 100 perros todos los años, y los futuros dueños de esos perros deben pasar dos semanas en la sede de al Fundación para adaptarse a sus perros guía.
La Inauguración de los actos de la Semana de la Discapacidad, organizados por el Área de Discapacidad del Ayuntamiento de Leganés, el Foro de la Discapacidad de Leganés y la Fundación Leganés para el Deporte, comenzó este fin de semana con el Encuentro con Deportistas Paralímpicos (César Carcavilla, Antonio Herranz, Javier Crespo y María Jesús López) en el Centro Cívico José Saramago.
Por otra parte, Emilia Quirós inauguró este martes la exposición “Al otro lado del espejo” organizada por FAD. El objeto de esta exposición es dar a conocer la capacidad artística de personas de varios centros de discapacitados de Leganés, con obras artísticas realizadas por esas personas anónimas de diferentes edades y que utilizan varias técnicas de expresión artística: pintura, barro, escultura, o telas.
La máxima responsable del centro ocupacional FAD, Sara Martínez, explicó en la presentación de la muestra que “con actividades como ésta, queremos lograr la plena integración de los discapacitados a través del mundo del arte, sensibilizando a los que contemplan la exposición de que los discapacitados tienen una fuerte capacidad creativa”.