El Profesor Manuel Reyes Mate, investigador español de la Shoá, brindará en Buenos Aires conferencias con entrada gratuita:
El especialista se presentará en los siguientes lugares:
* Biblioteca Nacional (Agüero 2502). "Justicia y Memoria: la significación política de las víctimas", 31 de marzo a las 18:30. Sala Cortázar.
* Museo del Holocausto (Montevideo 919): "Pensamiento y Cultura después del Holocausto" 1º de abril a las 18:30.
* Cancillería: "Memoria e Historia. La subjetividad puesta a prueba". El 3 de abril a las 11 horas. Auditórium Manuel Belgrano, Esmeralda 1212, 1º subsuelo (Edificio Anexo).
Acerca del Prof. Manuel Reyes Mate
Es doctorado en la Universidad Westfällische Wilhelms-Universität de Múnster (Alemania) y por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador principal del proyecto "La filosofía después del Holocausto". Entre 1990 y 1998 dirigió el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid. Actualmente es director del programa Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía en la que colaboran 500 autores hispano y luso parlantes. Reyes Mate es precursor en los estudios académicos sobre la relación entre los conceptos de Memoria y Justicia.
Es autor de "Auschwitz. Actualidad moral y política" (en Trotta, 2003, Madrid), "Heidegger y el Judaísmo" (Anthropos, Barcelona 1998), "Medianoche en la historia. Comentario a la Tesis de Walter Benjamin sobre el concepto de historia" (Trotta, 2006) y "Por los campos de exterminio" (Anthropos), entre otras publicaciones. También colabora en los diarios El País y El Periódico de Catalunya.
Comisión organizadora: Dra. Laura Arias (lauriarias@yahoo.es).
Las conferencias están auspiciadas por el Museo del Holocausto de Buenos Aires (informaciones@fmh.org.ar), la Oficina Cultural de la Embajada de España y el Instituto de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires, con la colaboración de la Prof. Glenda Satne.