El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido en Murcia a los barones de la formación para sellar una batería de compromisos en materia migratoria, de vivienda o de infraestructuras.
La denominada 'Declaración de Murcia' aboga por una inmigración muy limitada y controlada.
Entre las acciones propuestas, ha destacado el visado por puntos que ha planteado el líder 'popular'.
Una España "abierta y acogedora"
Feijóo ha aseverado que la inmigración "se ha descontrolado" y ahora es todo un desafío, por lo que considera que el Ejecutivo debe de elaborar planes para acotarla ya que ha asegurado que es una de las "principales preocupaciones" de los españoles.
El líder del PP ha planteado un modelo similar al que siguió Reino Unido tras el brexit y ha defendido el visado por puntos que prime la entrada en España de los que trabajen en sectores donde "falte mano de obra".
Pero para el PP el origen de los trabajadores también es relevante y apuestan porque "no tengan visado las personas que vengan de los países que no se comprometan a mantener el orden".
Otra de las medidas presentadas por los 'populares' es la pérdida de la residencia si se cometen delitos graves.
"Los delitos graves implicarán automáticamente que se pierda el derecho a la residencia y los reincidentes, aunque sean leves, no podrán premiarse tampoco con la permanencia en España", ha señalado Feijóo.
Críticas a la gestión del Gobierno en materia migratoria
Ha aprovechado para cargar contra Pedro Sánchez y sus políticas migratorias recriminando que "cualquiera puede entrar ilegalmente y sin voluntad de trabajar" y beneficiarse de las ayudas sociales.
Ha mencionado en concreto el ingreso mínimo vital, que asegura que cobran "miles" de inmigrantes sin trabajar. Por ello ha defendido la necesidad de "contribuir" para "permanecer" y ha planteado también que el cobro del IMV se vincule a la búsqueda activa de empleo, algo que también afectaría a los nacionales que reciben esta prestación.
"Los que abusan no pueden oscurecer la labor de tantas personas inmigrantes que llegaron de otros países en las últimas décadas, que han prosperado a través de su esfuerzo, de su trabajo y que han contribuido también a que España prospere", ha remarcado, reivindicando también "todos los derechos" de los inmigrantes que sí que vienen a trabajar frente a los que "vienen a vivir de los que trabajan".