www.diariocritico.com

Se redujo en 17.6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado

Cae por noveno mes producción industrial, informó el Centro de Finazas Públicas de la Cámara de Diputados

Cae por noveno mes producción industrial, informó el Centro de Finazas Públicas de la Cámara de Diputados

viernes 27 de marzo de 2009, 23:35h

Cae por noveno mes consecutivo producción industrial en nuestro país, informó Centro de Finazas Pública de Cámara de Diputados La producción industrial en México bajó en términos reales 11.1 por ciento en enero pasado respecto al mismo mes de 2008, con lo que se acumulan nueve meses consecutivos de caídas permanentes en esta rama de la economía.

De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP), el Indicador de Confianza del Productor (ICP) en enero de 2009 se redujo en 17.6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año pasado.

El Indicador de Pedidos Manufactureros cayó 10.6 puntos, indicó, y el proceso productivo de la actividad manufacturera sobre pedidos, producción, personal ocupado, oportunidad de entrega de insumos, proveedores e inventarios de insumos es menos favorable que en 2008.

Señaló que la industria manufacturera registró una caída anual de 14.9 por ciento, resultado de la contracción en la producción de la mayoría de las ramas que la integran.

Entre ellas, agregó, sobresale las de equipo de transporte, equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos.

En la industria manufacturera hay menor demanda de productos a base de minerales no metálicos, fabricación de maquinaria y equipo, productos de generación eléctrica, aparatos y accesorios eléctricos, productos metálicos, industria alimentaria del plástico y del hule.

El centro de estudios indicó que la industria de la construcción cayó 8.5 por ciento anual, debido principalmente a la disminución de la demanda de obras de edificación.

Además, el sector minero disminuyó 3.3 por ciento anual, como resultado de una contracción de 3.5 por ciento de la producción petrolera y de 2.6 por ciento de la no petrolera.

Asimismo, la industria de electricidad, agua y suministro de gas por ductos tuvo una baja de 2.9 por ciento anual, cifra menor a la caída de 5.3 por ciento anual registrada en el mes previo.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios