Nueva climatización al jardín de Atocha
viernes 31 de julio de 2009, 16:04h
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) destinará 875.000 euros para la reforma y adaptación de la sala técnica de climatización del jardín tropical de la estación madrileña de Puerta de Atocha.
La reforma durará un plazo de 18 semanas y pretende cubrir las necesidades de climatización del jardín tropical, un recinto que alberga miles de plantas procedentes de los cinco continentes. Según informó Adif, las obras conllevarán la sustitución de las actuales bombas de calor por nuevos equipos de climatización y la remodelación de la sala, incluyendo todas las instalaciones y equipos auxiliares para el correcto funcionamiento de la producción de agua fría y caliente para satisfacer la demanda del jardín.
Los trabajos, que han sido adjudicados a Elimco Soluciones Integrales, contemplan también la construcción de una nueva solera, con las pendientes adecuadas y canales de recogida de aguas. Además, se adecuará la impermeabilización de la cubierta de las tres dependencias: la sala de máquinas de climatización, el cuarto eléctrico y el centro de transformación. El jardín tropical intenta imitar artificialmente las condiciones climatológicas de las zonas tropicales y subtropicales en cuanto a temperatura, humedad y luminosidad. Buscando un equilibrio entre temperatura y humedad, se han establecido temperaturas de entre 24 y 26 grados centígrados para un nivel de humedad del 60 al 70 ciento, y temperaturas entre 28 y 30 grados para una humedad entre el 70 y el 80 por ciento.
El parque se encuentra bajo la marquesina del edificio histórico de Atocha, una estructura metálica de 155 metros de longitud, apoyada en pilares situados a lo largo de las fachadas interiores del edificio. Las plantas se sitúan en la parte central, ocupando una superficie de unos 1.300 metros cuadrados. El jardín cuenta con paseos internos y en el extremo más próximo a la estación nueva se ubica un estanque para plantas acuáticas.