El nuevo edificio, que empezará a prestar sus servicios la próxima semana, consta de 110.000 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 77 por ciento del espacio físico actual y se ha edificado en unos solares cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento de Valencia, al igual que donó el subsuelo público en el que se ha construido un túnel para unirlo con los otros inmuebles que tiene el IVO enfrente.
Al respecto, el presidente de la Fundación explicó que este edificio se enmarca en el plan de "
mejora" y "
descentralización" de los servicios que ofrece el IVO, que incluye la Unidad de Oncología Radioterápica en Cuenca, que se inauguró el pasado miércoles, y otra unidad en la localidad alicantina de Alcoy, que se abrirá asimismo este año. Con ellos, dijo, se persigue
"mejorar la calidad de vida de los enfermos y al mismo tiempo mejorar la asistencia del servicio y las condiciones de trabajo de los profesionales".
El nuevo edifico contará con un sótano destinado a almacén y archivos, un semisótano, que alberga un TAC, dos quirófanos, Alta Tasa y dos aceleradores lineales, mientras que en la planta baja se encuentra hall principal, la cafetería y sala sala de extracción. La primera planta está destinada a nueve consultas externas de Oncología Médica, la segunda está compuesta por consultas externas de Oncología Radioterápica, Ginecología, Digestivo y Medicina Interna; la tercera alberga doce habitaciones dobles y ocho individuales y por último la cuarta está compuesta por un laboratorio de Anatomía Patológica y otro de Análisis Clínicos.
LLombart destacó que en los casi 30 años de historia del IVO, que según dijo es un "un ejemplo de lo que constituye un trabajo conjunto entre la sociedad civil y la política bien orientada", ha atendido a más de 100.000 enfermos. En concreto, en el último año realizó 153.00 consultas eternas, 5.000 intervenciones quirúrgicas e ingresó a 5.500 pacientes gracias a los cuatro centros con los que cuenta, que albergan 132 camas, la mitad de ellas en habitaciones individuales, seis quirófanos, 20 puestos de Hospital de Día y la más alta tecnología para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, como PET Gammacámara y dos aceleradores líneas entre otros.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, destacó que este edificio, que reúne los avances tecnológicos más "más complejos", "no es un fruto de un día, de una fotografía o de una propuesta que se lleva el viento", sino que es el resultado de "años de esfuerzo de muchas personas que han trabajo cada día y han cuidado esta propuesta".
"Ejemplo de buen hacer"
Así, resaltó que esta Fundación es hoy "un ejemplo de buen hacer, de la buena tarea, y del buen trabajo" porque cuenta con un equipo humano "excepcional". Por ello, garantizó: "la Generalitat Valenciana estará siempre a vuestro lado porque vosotros estáis al lado de la sociedad valenciana".
De este modo, incidió en que la Generalitat "ayudará siempre" a la Fundación en su "justa y excepcional causa", al tiempo que reiteró los agradecimientos de los valencianos, también de las generaciones futuras, a su equipo humano por su labor. "Habéis demostrado durante 30 años que por muy complejo que sea el problema si se tiene una idea clara y un equipo humano que confía en ella con fe ciega se puede solucionar", apostilló.
Por su parte, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunció que el próximo viernes el Ayuntamiento concederá a la Fundación la 'Medalla de Oro de la Ciudad' por "sus muchos méritos". Una distinción, avanzó, que ha contado con "numerosas adhesiones" de muy distintas instituciones nacionales e internacionales, así como el apoyo unánime de todos los grupos políticos municipales.
Así, mantuvo que el IVO, como el centro reina Sofía para el Estudio de la Violencia, o el Instituto Valenciano de Infertilidad, es "
un emblema de la ciudad de Valencia, un símbolo de calidad y excelencia en el mundo de la Sanidad". "
El IVO, que hoy estrena un nuevo edificio para seguir desarrollando más y mejor el extraordinario servicio que presta a nuestra sociedad, es un centro de referencia nacional en la lucha contra el cáncer", apostilló.