Por vincularle con los rebeldes del PKK
Turquía ilegaliza el partido kurdo basándose en Batasuna
viernes 11 de diciembre de 2009, 20:13h
El máximo tribunal de Turquía prohibió el viernes el principal partido pro-kurdo del país por tener relaciones con los rebeldes kurdos del PKK en una sentencia que podría socavar los esfuerzos para poner fin a un largo conflicto con los separatistas.
La prensa turca ha comparado el caso con la ilegalización de Batasuna en España. El presidente del Tribunal Constitucional turco, Hasim Kilic, ha declarado que se ha tenido en cuenta la ilegalización de Batasuna, acusada de pertenecer al entorno de ETA, para decretar la clausura del DTP, según informa la emisora NTV. "No se le puede dar libertad de organización a un partido que se mezcla con el terrorismo", declaró.
La Unión Europea, a la que Turquía espera unirse, había advertido que prohibir el partido violaría los derechos de los kurdos.
El Tribunal Constitucional votó unánimemente ilegalizar el Partido de la Sociedad Democrática (DTP, en su sigla inglesa) después de hallarlo culpable de cooperar con el grupo guerrillero separatista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, siglas inglesas).
"El cierre del DTP se decidió por sus conexiones con la organización terrorista porque se ha convertido en un centro de coordinación de las actividades en contra de la integridad del país", dijo Kilic, al anunciar el veredicto.
El fallo judicial aumentará las tensiones políticas, e incluso podría afectar a los mercados financieros turcos cuando reabran, dijeron analistas.
Perjudicial para la política turca
"La noticia de la clausura es probable que perjudique al panorama político de Turquía a corto plazo", dijo Ehmet Ilgen de ATA Invest. "Las implicaciones de la ilegalización sobre los activos turcos será negativo a corto plazo debido al posible aumento de la prima de riesgo político", dijo.
La sentencia impone una suspensión de cinco años de la política a los 37 miembros del DTP, el único partido kurdo en el parlamento.
Con la vista puesta en la adhesión a la UE, el primer ministro Tayyip Erdogan, cuyo Partido AK tiene raíces en el islamismo, ha trabajado para mejorar los derechos culturales de los kurdos con la esperanza de poner fin a un conflicto que se ha cobrado más de 40.000 vidas.
Los analistas temen que la prohibición del DTP fortalezca la influencia del PKK, al minar la confianza tanto en el proceso democrático como en la iniciativa de reforma del gobierno.
La resolución amenaza con aumentar la inestabilidad de cara a las elecciones generales previstas para el 2011. El Gobierno está intentando de reencauzar la economía tras una profunda recesión