www.diariocritico.com

Yolanda Barcina, presidenta de UPN

'UPN no actúa nunca ante las amenazas del Partido Socialista'

"UPN no actúa nunca ante las amenazas del Partido Socialista"

Por su parte, el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha asegurado que "pensar que un partido interfiere en las decisiones del otro sería muy pretencioso"

jueves 27 de mayo de 2010, 12:19h
   La presidenta de UPN, Yolanda Barcina, ha afirmado hoy que "UPN no actúa nunca ante las amenazas del Partido Socialista", en referencia a la decisión de los regionalistas de abstenerse en la votación del decreto de medidas antidéficit en el Congreso y a las declaraciones del secretario general del PSN, Roberto Jiménez, quien ha indicado que si UPN votaba en contra, consideraría "rotas todas las relaciones institucionales con UPN".

   Tras asistir a un acto en el Palacio del Condestable en Pamplona, Barcina ha criticado que el líder de los socialistas navarros, Roberto Jiménez, "demostró ayer un estilo que, desde luego, UPN ni comparte ni apoya".

   En cuanto a la postura de UPN ante el decreto del Gobierno central, que se vota hoy en el Congreso, la alcaldesa de Pamplona ha expuesto que su partido "hace una abstención responsable con España", ya que, según ha explicado, "nos encontramos ante una situación económica por la que Europa está diciendo que hay que tomar medidas".

   Según ha puntualizado, "España está en estos momentos intervenida y estamos en una situación mucho peor de lo que este Gobierno nos está diciendo". "Esa es nuestra postura y nos gustaría que este Gobierno cambiase algunas de las cuestiones que ha incluido en ese decreto; puede y ojalá lo haga", ha afirmado.

   Preguntada por si UPN presentaría enmiendas en el caso de que el decreto se convirtiera en un proyecto de ley, Barcina ha respondido que "lógicamente lo haríamos de acuerdo con la idea que tenemos de cómo se pueden abordar estos temas en el tiempo que nos den".

   Barcina ha valorado que el decreto "llega tarde, mal, y no recoge aquellas cuestiones que nosotros recogeríamos". A este respecto, ha señalado que "UPN está en contra de esa congelación de las pensiones" y ha añadido que "muchas de las medidas que ha tomado se podían haber evitado, como bajar el sueldo a los funcionarios". Además, ha resaltado que el decreto "no ha dejado opinar a nadie".

   "Si durante estos dos últimos años no hubiese hecho regalos fiscales sin tener en cuenta la renta de las personas, o no hubiese contratado más funcionarios, no tendría que estar tomando las medidas que toma", ha explicado.

   En cuanto a la prohibición de endeudamiento de los ayuntamientos españoles en 2011, Barcina ha censurado que "ha habido correcciones por parte del Gobierno de España y desautorizaciones de los propios ministros". "No nos han dicho la realidad, la ministra decía una cosa y el presidente de la Federación de Municipios, otra", ha añadido. A su juicio, "es una improvisación más de este Gobierno".

JIMENEZ ASEGURA QUE SERIA "PRETENCIOSO" PENSAR QUE SUS DECLARACIONES HAN PODIDO INFLUENCIAR EN UPN

   Por su parte, Roberto Jiménez ha sido preguntado sobre si cree que ha influido en UPN la advertencia del PSN de que el voto en contra de los regionalistas en el Congreso supondría una ruptura de acuerdos. En este sentido, el líder de los socialistas navarros ha señalado que hay que ser "humildes"."Pensar que un partido interfiere en las decisiones del otro sería muy pretencioso. Quizá otros partidos puedan pensar que influyen en el nuestro y no es así, la humildad y el buen talante es una cuestión positiva en estos momentos".

   A su llegada al pleno del Parlamento, Roberto Jiménez ha sasegurado que "no sabía qué esperar del sentido de voto de UPN tras las declaraciones realizadas por varios responsables de la formación regionalista en los últimos días". "No sabía a que atenerme, un día antes de que se hicieran públicas las medidas, Miguel Sanz estaba trasladando que había que tomar medidas aunque fueran dolorosas, al día siguiente el consejero Miranda habló de estacazo nacional cuando a él le venía muy bien para reducir su déficit sin desgaste político, y después la presidenta de UPN ha dicho muchísimas cosas, abrochada a la demagogía", ha criticado.

   Por otro lado, ha afirmado que la presidenta de UPN, Yolanda Barcina, ha estado "abrochada a la demagogia" para criticar el plan de ajuste del Gobierno central, que se debate hoy en el Congreso y en el que la formación regionalista ha anunciado su abstención.

        Así, Roberto Jiménez ha señalado que "pensar que 15.000 millones de euros se reducen de gastos oficiales, de gastos de ministerios y de protocolo es un disparate y es intentar engañar a los ciudadanos". "Hay que decir la verdad y la verdad es que estamos en una situación comprometida, que estamos en una temporada en la que se han acabado las vacas gordas", ha recalcado.

   Finalmente, Roberto Jiménez ha asegurado que las medidas del Gobierno central son "absolutamente indispensables y necesarias para el país". "Hubiera sido mejor que saliera con un mayor respaldo positivo porque sencillamente el país requiere que tomemos determinaciones de esta naturaleza. Si no, el país se nos puede ir, la situación económica es muy comprometida", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios