www.diariocritico.com
Huelga de Gutiérrez

Huelga de Gutiérrez

miércoles 29 de septiembre de 2010, 12:41h
  Estaba pensando que Antonio Gutiérrez simboliza mejor que nadie lo que la huelga general ha supuesto para muchos de los votantes de izquierda y más concretamente del PSOE. Esa sensación de incomodidad, ese estar con los sindicatos, pese a tener cierta clase de reservas, pero sabiendo también las consecuencias de los efectos de la huelga general, todo eso es lo que ha hecho que Antonio Gutiérrez no haya podido solapar por más tiempo su incomodidad.

   Claro que yo me pregunto que hace Antonio Gutiérrez como diputado socialista. Ojo, no estoy diciendo que su labor en el Parlamento no sea consistente, lo que me sorprende es que una persona como Gutiérrez esté tan desaprovechada.

   Cuando el presidente Zapatero "fichó" a Gutiérrez, muchos pensamos que más pronto que tarde le llevaría al Consejo de Ministros, pero como se ha visto esa no era la intención del presidente. Zapatero seguramente quiso incorporar a Gutiérrez a las filas socialistas como reclamo electoral, como un guiño a la izquierda sindical. Una vez conseguido que Antonio Gutiérrez le dijera que sí y aceptara ir en las listas del PSOE, Zapatero se olvidó de él y seguramente no ha vuelto a acordarse de él hasta que el propio Gutiérrez decidió mostrar su desacuerdo con la reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno, hasta el punto de ofrecer dejar el Grupo Parlamentario Socialista. Claro que Zapatero tuvo reflejos y le pidió que continuara con su labor como presidente de la Comisión de Economía del Congreso. Y ahí se ha quedado el ex líder de CCOO, incómodo, sin querer perjudicar al Gobierno pero sin querer tampoco ser desleal consigo mismo y con todo aquello por lo que ha luchado y ha defendido durante décadas.

   Si Antonio Gutiérrez no conservara intacto su prestigio seguramente haría tiempo que el propio PSOE le habría empujado a marcharse, pero sin duda temen más el escándalo que la incomodidad de tenerlo en sus filas sabiendo que disiente de algunas leyes que son el actual eje de la política gubernamental.

   Ya digo que me pregunto cómo es posible que Rodríguez Zapatero haya desaprovechado la experiencia y el prestigio de Antonio Gutiérrez, aunque bien pensado, en realidad que no haya contado con él se debe a que el presidente no se ha venido rodeando de los "mejores" en ningún campo, más bien ha optado por tener un ejército de mediocres a su alrededor, salvo, claro está, alguna excepción.

   La reforma laboral aprobada por el Ejecutivo no va a resolver el problema del paro, ni la huelga general convocada por los sindicatos con tanto retraso va a suponer que el Gobierno rectifique esa reforma laboral. En realidad, los sindicatos no tenían ganas de enfrentarse con el Gobierno, lo mismo que le pasa a Antonio Gutiérrez, pero tampoco podrían dejar de protestar formalmente por una reforma que resta derechos a los trabajadores. Es como si todos se hicieran trampas en el solitario.

   Por eso, ya digo, que Antonio Gutiérrez simboliza mejor que nadie lo que está huelga ha supuesto para el movimiento sindical.


Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios