.jpg)
El jefe de la diplomacia italiana, Franco Frattini "condenó firmemente el grave atentado" calificándolo de "acto bárbaro e injustificable". La Unión Europea se declaró "escandalizada" por el ataque en el aeropuerto de Moscú. El presidente de la UE, Herman Van Rompuy; el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y el presidente del Parlamento europeo, Jerzy Buzek, publicaron tres comunicados diferentes para condenar unánimemente el atentado. "Estoy conmocionado por el atentado terrorista en el aeropuerto de Moscú", afirmó en un comunicado el secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen, condenando "duramente este acto horrible". "Estamos en esta lucha juntos" y es por ello que la OTAN y Rusia deben "reforzar su cooperación en la lucha contra el terrorismo", agregó Rasmussen. El presidente búlgaro, Gueorgui Parvanov, envió una carta de condolencias a su homólogo ruso Medvedev, mientras que el ministerio de Relaciones Exteriores rechazó "firmemente este acto terrorista que mató e hirió a decenas de personas". El ministro polaco de Relaciones Exteriores, Radoslaw Sikorski, también condenó "el atentado terrorista trágico" en el aeropuerto de Moscú-Domodedovo. En un comunicado publicado en Viena, donde tiene su sede, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) dijo que "no puede haber justificación para un ataque brutal contra civiles inocentes". El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su "solidaridad con el pueblo ruso en su guerra contra el terrorismo". "Israel condena este atentado terrorista que golpeó a Moscú, expresa sus condolencias a las familias de las víctimas así como su solidaridad con el pueblo ruso en su guerra contra el terrorismo que amenaza a todos los seres civilizados", afirmó Netanyahu en un comunicado.