www.diariocritico.com

Candidato PSOE a la Alcaldía de Murcia

Pedro López asegura que no hay político 'imbatible' y estar dispuesto al diálogo con otras fuerzas políticas

Pedro López asegura que no hay político "imbatible" y estar dispuesto al diálogo con otras fuerzas políticas

domingo 20 de marzo de 2011, 12:45h
Considera que mejorará los resultados obtenidos en anteriores elecciones, aunque "serán los ciudadanos los que lo decidan"    Pedro López, candidato a la Alcaldía de Murcia, subraya que un alcalde "de verdad" es el que conoce de primera mano los problemas de sus ciudadanos y asegura que no hay partido ni político "imbatible" y que si los ciudadanos así lo determinaran con su voto, estaría dispuesto al diálogo con otras fuerzas políticas "para lograr el cambio necesario que Murcia merece".    En una entrevista a Europa Press, el socialista ha declarado que es un ciudadano más de Murcia que afronta con responsabilidad e ilusión el reto de encabezar el proyecto del PSOE para el municipio de Murcia y se presento "porque quiero otra Murcia más equilibrada, más participativa y donde contemos todos".    López aseguró así que han creado un equipo que combina la experiencia con la renovación, "al que se han incorporado profesionales capaces de ofrecer soluciones a los problemas de la gente, sobre todo en estos tiempos de crisis, donde el Ayuntamiento tiene que tirar del carro para dinamizar la economía del municipio y favorecer la creación de empleo".    Y es que, subrayó, "la ciudad necesita un cambio" y sobre aquellas encuestas que auguran resultados negativos para el PSOE, Pedro López remarcó que "en cualquier caso, la verdadera encuesta será la que se decida en las urnas".    Lo que le diferencia de otros políticos y políticas, desde su punto de vista, es "llevar a Murcia al lugar que le corresponde por su población y categoría como el séptimo municipio de España; y por la calidad de su gente". PARTICIPACIÓN CIUDADANA    "Tenemos una ciudad muy atractiva para vivir y no tenemos la sensación de que haya progresado como se merece", indicó; así propone una gestión pública con transparencia y con participación ciudadana "para crear un municipio sin desigualdades entre barrios y pedanías, con un transporte público moderno y eficaz".    Un municipio que sea un motor de empleo, "respetuoso con su Huerta, que es nuestro mayor signo de identidad y donde estén resueltas las necesidades de sus ciudadanos", resaltó el socialista en declaraciones a Europa Press, al tiempo que matizó que es una personas más "que quiere asumir la responsabilidad de ser el alcalde de Murcia para compartir la gestión con el resto de ciudadanos".    López, que asegura estar contento con la campaña porque le está dando la oportunidad de hablar con los vecinos y de tener un equipo importante de ciudadanos que se han implicado a la hora de elaborar el plan estratégico Murcia 100% para el municipio, subraya que el despacho de La Glorieta "es un mal lugar para conocer los problemas de la gente".    A su juicio, hay que estar en la calle, cerca de los vecinos; "un alcalde de verdad tiene que ser el alcalde de cada barrio y de cada pedanía para conocer de primera mano los problemas de los ciudadanos".    Y es que, apostilló, "el 60 por ciento de los habitantes de Murcia viven en pedanías", por lo que se hace necesario equilibrar social y territorialmente el municipio. "No tiene sentido que cada pedanía compita individualmente, tenemos que buscar fórmulas que permitan optimizar los recursos actuales, mejorando el sistema del transporte público y buscando complementariedades entre las distintas poblaciones para construir entre todos un municipio más equilibrado", apuntó.    Según Pedro López, las bicicletas tienen que estar en la calle y deben ser una alternativa de transporte real para los ciudadanos en unas buenas condiciones de seguridad, pues, explicó, "nuestro clima casi nos obliga a diseñar una red de carriles bicis que nos permita desplazarnos también por el centro de la ciudad".    Hay que implantar un sistema de alquiler real de bicicletas y no de préstamo, como hasta ahora, para que su nivel de uso se multiplique, remarcó. "ÚTIL" COMO ALCALDE O PORTAVOZ DE LA OPOSICIÓN    Así las cosas, piensa que mejorará los resultados obtenidos en anteriores elecciones con María José Alarcón, aunque, destaca, "van a ser los ciudadanos los que lo decidan". "Nosotros vamos a presentar nuestro plan estratégico para el municipio, porque creemos que es lo que éste necesita; y vamos a intentar hacérselo llegar al mayor número de ciudadanos porque, sobre todo, lo que queremos es construir una ciudad con la participación de la gente. Para mí es lo fundamental", incidió.    Por lo que en caso de no conseguir la Alcaldía de Murcia, espera "ser útil" desde el lugar que decidan los ciudadanos, "siendo alcalde, siendo el portavoz de la oposición o siendo un vecino cualquiera". "Asumiré la decisión de los ciudadanos, sea la que sea, con mucha alegría; y mantendré mi compromiso de ser útil a la ciudad de Murcia", subrayó el socialista.    Preguntado por si cree que IU o UPyD pueden arrebatarles parte de su electorado, López ha señalado que "lo que necesita Murcia es un cambio y, en este sentido, hago un llamamiento porque nosotros somos ahora mismo la única alternativa de gobierno en el municipio. En cualquier caso, si los ciudadanos deciden votar a estos partidos, será porque así lo han decidido, no porque nos roben votos".    López señaló así que no hay partido ni político "imbatible" y que si los ciudadanos así lo determinaran con su voto, estaría dispuesto al diálogo con fuerzas políticas "para lograr el cambio necesario que Murcia merece".    Cree profundamente en la responsabilidad de todos los partidos políticos para trasladar la transparencia a la gestión pública, "porque de esto depende que los ciudadanos no sigan alejándose de la política y se vayan implicando en la gestión de lo común".    Por último, indica que lo primero que haría si resulta elegido alcalde sería convocar elecciones en todas las pedanías "para que los ciudadanos puedan elegir a sus alcaldes pedáneos de manera directa"; además de impulsar una modificación en el Reglamento de Participación Ciudadana y crear una comisión que proponga iniciativas para garantizar la transparencia en la gestión municipal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios