www.diariocritico.com

Los socialistas piden la dimisión de Güemes y Lamela

jueves 31 de enero de 2008, 19:23h
El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, reclamó este jueves la comparecencia "inmediata" de Esperanza Aguirre, en el Pleno de la Asamblea por el caso del Severo Ochoa y reclamó la dimisión de el actual y el anterior consejero de Sanidad ,Juan José Güemes. y Manuel Lamela, respectivamente.
Gómez afirmó que Aguirre "no puede seguir siendo autista a lo que le está reclamando el conjunto de la sociedad madrileña" y añadió que el PSM "no va a cesar en su empeño hasta que la presidenta asuma su responsabilidad política".  "En el caso de que Aguirre mantenga su posición enrocada sobre este asunto, el PSM apoyará todas movilizaciones y presión ciudadana", indicó.

 "Aguirre no puede eludir las obligaciones institucionales, tiene que comparecer ante los madrileños y pedir perdón a Montes y a su equipo". Asimismo indica Gómez que para Manuel Lamela, que era consejero de Sanidad cuando estalló el problema,  “la única consecuencia posible es su cese en el cargo". El PSM también reclama a Güemes que "no mienta para justificar lo injustificable" y señala que sus declaraciones de ayer en las que señalaba hubo prácticas indebidas a pesar de no probarse delito penal "deja claro" que el consejero de Sanidad "ni tiene ni tendrá nunca la calidad humana y profesional de Montes".

También el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño,ha intervenido en esta polémica para afirmar que los 15 médicos de Leganés absueltos por la Audiencia de Madrid de la acusación de haber practicado 400 eutanasias activas en las urgencias del Hospital Severo Ochoa "siguen sufriendo la persecución política de Esperanza Aguirre y del PP de Madrid". Touriño acusó a Aguirre de "perseguir médicos que tienen que ser reparados en su honor, dignidad y servicio" a través de decisiones judiciales y recomendó a la dirigente popular "que se preocupe de entenderse" con el alcalde de Madrid y compañero en el PP, Alberto Ruiz-Gallardón. 

Igualmente, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, instó hoy al ministro de Sanidad, Bernat Soria, a activar mecanismos, tanto políticos como legales, para obligar al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Esperanza Aguirre, a reponer en sus puestos a los médicos del Hospital Severo Ochoa de Leganés que fueron apartados por el caso de las sedaciones. En concreto, urgió a Sanidad a utilizar la Abogacía del Estado para "defender" a estos profesionales. "Están en una actitud de desacato", apostilló Llamazares, para quien más allá del daño personal causado a los facultativos destituidos, la actuación del PP en este asunto esconde una verdadera "ofensiva contra la Sanidad pública".

Ante estas peticiones, el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, pidió al ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, que "dé la cara" y que no "niegue la evidencia" de que en 2004 denunció por mala praxis "asociada a 400 muertes" a los profesionales de este centro porque, a su juicio, el intento del PP de desvincularse del asunto, de "ocultar datos" y de decir que no se demostró su inocencia, equivale a "cuestionar al estado de derecho". “Se produjo una denuncia pública por parte del consejero Lamela contra unos profesionales, asociando la mala praxis a 400 muertes. Eso se acompañó con una denuncia en el juzgado del viceconsejero de sanidad. Sí que hay una actuación", insistió. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios