www.diariocritico.com

El kiosko

Preocupa la sede de la Apec

Preocupa la sede de la Apec

viernes 15 de febrero de 2008, 15:55h
La prensa muestra su preocupación por el correcto desarrollo del Apec. También se recuerdan los seis meses del terremoto del 15 de agosto pasado.
El éxito de las reuniones y de la Cumbre de la Apec es un tema clave en el país. Por eso la prensa muestra su preocupación ante el probable retiro del Cusco como una de las sedes debido al paro regional convocado por la Asamble en protesta de una ley que promueve el desarrollo turístico en zonas aledañas al patrimonio cultural.

Así, Correo advierte "Cusco Perdería APEC" de "persistir la absurda huelga". Su director, Aldo Mariátegui, no se ahorra calificativos contra la protesta cusqueña. "La verdad, sería una pena que el Cusco ingrese a un estado de estupidez colectiva –¡suficiente con sus autoridades regionales/locales y sus congresistas!– y se cometa la barbaridad de ir a un paro por una ley que ya no los toca para nada", escribe en su columna editorial.

Perú21 también se suma al tema y titula "Ultimátum al Cusco", indicando que el premier Jorge del Castillo les ha advertido que podría trasladar la reunión del Foro de Cooperación Asia Pacífico a otra ciudad.

Expreso también le dedica su portada a APEC pero se enfoca en otro tema. El diario indica que el "El Aeropuerto Jorge Chávez colapsaría" con la cita continental, ya que "se esperan 42 aeronaves privadas y no hay donde ubicarlas". Esto "reflejaría la inapropiada preparación de nuestro aeropuerto internacional", agrega. Cabe mencionar que el Jorge Chávez es calificado como uno de los mejores aeropuertos de Sudamérica, junto con el de Exeixa argentino.

El Comercio le dedica su portada a una edición especial porque el cumplimiento de los seis meses del terremoto del pasado 15 de agosto, en el que murieron más de 500 personas. El diario de referencia nacional titula que "Pobladores y empresa privada levantan el sur", pero denuncia que los "candados burocráticos siguen siendo una traba para la reconstrucción, que la mayoría de afectados todavía vive en carpas y que el sector productivo se ha recuperado.

El diario La República titula "Crimen y careo", informando que "crece la violencia por narcotráfico". El diario reseña que unos asesinos "descuartizaron al primo de testigo que confrontó a Fernando Zevallos", sentenciado por narcotráfico. Preocupante.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios