www.diariocritico.com
     4 de mayo de 2025

bolsas y mercados

Hasta septiembre

28/10/2011@10:08:18
Bolsas y Mercados Españoles (BME) obtuvo un beneficio neto de 118,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 1,6% más respecto al mismo periodo de 2010, ha informado este viernes la compañía. La entidad precisó que sin tener en cuenta el efecto de las partidas extraordinarias dotadas en el segundo trimestre de ambos ejercicios, el resultado habría mejorado un 4,7% sobre el obtenido en los nueve primeros meses de 2010.

Nuestra prima de riesgo, en 338 puntos básicos

18/10/2011@09:59:12
El parqué madrileño abrió la sesión del martes con una bajada del 1% y ya se encuentra con un descenso cercano al 2%, después de que la canciller alemana, Angela Merkel, advirtiera de que la cumbre europea del próximo domingo no solucionará la crisis de deuda y del aviso de Moody's a Francia de una posible revisión a la baja de su calificación en los próximos tres meses.

16/10/2011@11:49:28
Medio centenar de "indignados" siguen acampados este domingo a las puertas de la catedral de San Pablo en Londres, a pocos metros de la Bolsa de Valores, a la que no pudieron acceder el sábado debido a un fuerte cordón policial.

Avanza en las negociaciones con un grupo de inversores

06/10/2011@20:21:12
El banco francobelga Dexia negó este jueves las informaciones apuntando a una posible nacionalización aparecidos en los medios de comunicación, mientras el regulador financiero belga suspendió su cotización en la Bolsa de Bruselas.

Las bolsas europeas rebotan tras cuatro días de caídas

05/10/2011@17:52:48
Después de varias jornadas en números rojos, las bolsas europeas registraban este miércoles un importante rebote, gracias al impulso del sector financiero, que celebraba la posibles medidas que podría adoptar la Unión Europea para ayudarles a salir de la crisis de deuda, según lo propuesto por Merkel. El Ibex 35 se ha anotado un repunte del 3,06% en la jornada, que le ha servido para romper con tres sesiones consecutivas en negativo y situarse en los 8.477 puntos, espoleado por el compromiso del FMI de comprar deuda pública española e italiana pese a las bajas expectativas de que el BCE rebaje los tipos de interés en su reunión de mañana.

Resultados

03/10/2011@14:16:47
La Bolsa española ha negociado en renta variable 58.725 millones de euros en septiembre, lo que supone un descenso del 7,2% en relación al mismo mes del pasado año, según datos difundidos por Bolsas y Mercados Españoles (BME). El número de negociaciones en septiembre se ha situado en 3,7 millones, un 27,5% más.

Cambios de planes a última hora

> El Santander habrían convencido al Gobierno de que no era buen momento

29/09/2011@07:41:13
Es la noticia económica del día: el Gobierno decidió por sorpresa este miércoles suspender la colocación en bolsa del 30% de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), prevista para el próximo 9 de octubre, con motivo de la situación de los mercados. En este sentido, el Ministerio de Economía, a través de una nota, dijo que "no se dan las condiciones adecuadas para garantizar unos ingresos que reflejen su valor".

No se dan las condiciones adecuadas del mercado

28/09/2011@22:15:54
La Sociedad Estatal para la Venta de Acciones de Loterías y Apuestas del Estado (SEVALAE) ha decidido desistir de la oferta pública de venta de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que ha venido preparándose desde el año pasado, según informó el Ministerio de Economía y Hacienda.

23/09/2011@14:07:36
El Consejo de Ministros ha aprobado la Oferta pública de Venta (OPV) de Loterías del Estado. El objetivo de Loterías es culminar el salto al parqué del 30% de su capital antes del próximo mes de noviembre, por lo que se espera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto en torno al 29 de septiembre. Esta operación podría proporcionar unos ingresos al Estado de entre 7.000 y 8.000 millones de euros, en función del precio de salida a Bolsa que se fije, lo que redundará significativamente en la reducción de la deuda del Estado, además de colocar a la sociedad en el núcleo duro de las empresas cotizadas.

El 'Wall Street Journal' ya pone fecha a la recesión: finales de año

> Moody's rebaja el rating de 8 bancos griegos por la crisis del país

23/09/2011@10:17:08
El Ibex 35 ha logrado salvar una sesión de fuertes bandazos con una subida del 2,12%, espoleado por los avances de los grandes bancos, BBVA (+5,31%) y Santander (+4,64%), que le han dejado a las puertas de los 8.000 enteros. En la semana, el índice baja un 4,6% atenazado por la amenaza de una recesión mundial

Las bolsas, en caída libre

> El FMI dice que en 2008, con la gran crisis "estábamos mejor que ahora"
> El 'Wall Street Journal' ya pone fecha a la recesión: finales de año

23/09/2011@07:59:49
¿Quién gana con estos mensajes alarmistas y catastrofistas que tumban los mercados de todo el planeta? Es cierto que hay signos de agotamiento en la recuperación de las economías mundiales, sobre todo en Europa y EEUU. Pero... ¿hay peligro de recesión? El FMI asegura que estamos peor que en 2008, cuando surgió la peor crisis que se recuerden en mucho tiempo, y la prensa especializada pone fecha a esa recesión: finales de este año, comienzos de 2012.

De momento, el Ibex-35 baja un mínimo porcentaje

28/09/2006@11:43:12
La guerra desatada en el sector energético llevó ayer al Ibex a superar su máximo histórico hasta los 12.950 puntos. Y hoy, más morbo: se espera que a lo largo de la jornada se superen los 13.000, aunque por ahora se produce una mínima bajada.