www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

inmatriculaciones de la iglesia

El listado de bienes inmatriculados a la Iglesia entre 1998 y 2015 asciende a 34.961 propiedades

>El Gobierno ya ha remitido al Congreso la lista de todas las propiedades inmatriculadas a la Iglesia Católica

16/02/2021@16:03:23

La mezquita de Córdoba "nunca" fue de la Iglesia

16/09/2018@10:42:08
El informe de la comisión de expertos sobre la Mezquita-Catedral, encargado por el Ayuntamiento de Córdoba, defiende que el templo "nunca" fue propiedad de la Iglesia y plantea recurrir al Tribunal Constitucional la inmatriculación del monumento que se llevó a cabo en 2006.

Unidos Podemos propone un cambio legislativo para que la Iglesia devuelva todos los bienes inmatriculados

05/04/2017@09:50:25

Es un tema viejo y muy denunciado pero del que no hay solución ni intentos de solución, sobre todo por parte de quien tiene que tomarla: el Gobierno. El uso y abuso que la Iglesia ha hecho del Reglamento Hipotecario que redactó Aznar y permitió durante más de tres lustros que los obispos registren a su nombre templos y fincas sin presentar título de propiedad (inmatricular). Ahora, además de volver a hablarse del tema y ante el silencio del resto de grupos políticos, Unidos Podemos lo va a intentar.

Así responde el Gobierno sobre las polémicas inmatriculaciones de la Iglesia

09/01/2017@18:30:39
El Gobierno responde a Compromís que no dispone de datos sobre los millares de inmatriculaciones practicas por parte de la Iglesia desde 1998 a 2015.

El obispado de Jaca inmatricula a su nombre en el Registro de la Propiedad un total de 23 iglesias del Pirineo aragonés

01/12/2016@12:16:51
Ni una, ni dos, ni tres, ni... hasta un total de 23 iglesias -nueve góticas y 14 románicas- de la histórica zona del Pirineo aragonés han sido inmatriculadas e inscritas como de la Iglesia, por medio del obispado de Jaca (Huesca) al frente del cual está Julián Ruiz Martorell (en la foto). El Registro las ha aceptado en su anotación como “declaración de obra nueva antigua”. Así lo denuncia el Movimiento hacia un Estado laico (MHUEL).

La Justicia asigna la propiedad de una ermita, inmatriculada por la Iglesia, al ayuntamiento burgalés de Aranda de Duero

04/07/2016@15:28:00
No siempre la Iglesia, que se apropió inmatriculando gran número de edificios -Mezquiita de Córdoba incluida-, se sale con la suya. Fundamentalmente porque no todos los Ayuntamientos recurrieron ante los tribunales, y también porque no siempre las decisiones de estos le fueron contrarias. Pero sí lo ha sido respecto a la Ermita de San Isidro, de Aranda de Duero, que acaba de ser devuelta, en sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos, a su propietario público de toda la vida: el Ayuntamiento de la ciudad.

Zaragoza se lanza a la 'reconquista' de los bienes que la Iglesia registró a su nombre desde 1998

27/05/2016@19:02:15
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una moción del grupo municipal de CHA para que el gobierno de la ciudad inicie la recuperación de la titularidad pública de inmuebles registrados por la Iglesia católica desde 1998.

La abstención del PSOE andaluz impide investigar las polémicas inmatriculaciones de la Iglesia

15/02/2016@09:44:08
Uno de los asuntos más polémicos en las relaciones de la Iglesia con los poderes públicos, el del elevadísimo número de edificios relacionados -no siempre- con el culto eclesiástico, que ha puesto a su nombre, ha tenido un curioso y sorprendente desarrollo en el Parlamento andaluz. Porque el PSOE se abstuvo en la petición de Podemos de que el Gobierno elaborara una lista con los mismos para ser investigada después, por lo que no salió adelante.

Estrasburgo da un 'repaso' a la Justicia española por permitir a la Iglesia inmatricular lo que no era suyo

04/11/2014@17:33:13
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dado la razón este martes a la empresa ganadera Sociedad Anónima del Ucieza, ubicada en Palencia, sobre la propiedad de una Iglesia enclavada en un terreno que había sido comprado y registrado por esta compañía y que 16 años después fue registrada por el obispo de Palencia.
  • 1