www.diariocritico.com

Garzón ha asistido personalmente a la detención del 'liberado' Goikoetxea

La Guardia Civil desarticula el 'comando Vizcaya' de ETA

La Guardia Civil desarticula el 'comando Vizcaya' de ETA

martes 22 de julio de 2008, 07:32h
Al menos nueve personas han sido ya detenidas en la operación desarrollada esta madrugada por la Guardia Civil contra el 'Comando Vizcaya', entre las que se encuentran ocho legales y el liberado Arkaitz Goikoetxea, jefe del grupo responsable de la mayoría de los atentados cometidos por la banda desde el final de la tregua, según informaron fuentes de la lucha antiterrorista.
Entre los detenidos, seis hombres y dos mujeres, está el líder de la estructura, Arkaitz Goikoetxea Basabe, un liberado de 27 años identificado como autor material de varios de los atentados perpetrados por el 'comando Vizcaya', entre ellos el cometido con coche-bomba contra la casa-cuartel de Durango el 24 de agosto del pasado año.

Los otros ocho arrestados son miembros legales de la banda, sin fichar, que pertenecían a la estructura del liberado en la provincia de Vizcaya desde que recibiera ese encargo por parte de la dirección de ETA en los primeros meses de 2006, de cuando proceden las primeras sospechas policiales de que Goikoetxea podría haber regresado de Francia.

    Según fuentes próximas a los detenidos, entre los miembros legales arrestados se encuentran Libe Agirre Mazaga, que fue detenida en Fuengirola (Málaga); Gaizka Jareño Ugarriza y Aduri Aristegi Aragon, detenidos en Elorrio (Vizcaya); Iñigo Gutierrez, arrestado en Algorta  Vizcaya) y Aitor Kotano, detenido en Nigrán (Pontevedra).

    Las detenciones se han practicado en varias localidades vizcaínas, entre ellas, Getxo, y Elorrio. La operación continúa abierta y no se descarta que pueda haber más detenciones de algún miembro legal del comando.

    Huído desde 2003 y natural de Barakaldo, Goikoetxea tiene una amplia trayectoria en la 'kale borroka' entre 1995 y 2005, incluidos ataques a patrullas policiales. Goikoetxea tiene un fuerte acento nasal que conocen los agentes antiterroristas desde su época de terrorista callejero. Además, posee elementos característicos, como una cicatriz en el labio superior y la falta de varios dedos de una mano por la explosión de un artefacto casero.

    Junto a su compañero Jurdan Martitegi, está considerado el presunto autor del atentado trampa perpetrado por ETA en el juzgado de Getxo (Vizcaya) el 11 de noviembre de 2007. El departamento vasco de Interior identificó a los dos presuntos miembros de ETA tras examinar las cintas de seguridad y los explosivos del atentado frustrado, tarea en la que dos artificieros de la Ertzaintza resultaron heridos.

    Según datos de la Consejería Interior del Gobierno Vasco, Goikoetxea y Martiategui también habrían participado en la colocación de la furgoneta-bomba con la que el 24 de agosto ETA atentó contra un cuartel de la Guardia Civil en la localidad vizcaína de Durango. El atentado causó heridas leves a dos agentes y cuantiosos daños materiales, tanto en el cuartel como en las viviendas cercanas. Fue, tras varias intentonas desbaratadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la primera acción de ETA después de anunciar en junio el fin de la tregua.

    Goikoetxea también fue el que llamó a los servicios de emergencia para alertar de la colocación del coche-bomba que minutos después explotó junto al cuartel de la Guardia Civil en Calahorra (La Rioja) el pasado 21 de marzo. Su identificación como autor de la llamada que avisó del atentado de Calahorra viene a confirmar que esta acción fue obra del 'complejo Vizcaya' de la banda terrorista formado por por uno o dos 'liberados' y una red de varios miembros 'legales'.

    Asimismo, las Fuerzas de Seguridad atribuyen a Arkaitz su participación en los atentados contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), en el que murió un guardia civil el pasado mes de mayo; y no descartan que fuera él quien acribilló a tiros al ex concejal socialista Isaías Carrasco en Mondragón (Guipúzcoa), el pasado 7 de marzo.

    Un hermano de Arkaitz, Zigor, de 30 años, fue detenido el año pasado por el Cuerpo Nacional de Policía acusado de formar parte de un grupo violento de apoyo a ETA responsable de numerosos actos de violencia callejera en la zona de Uribe Costa. El juez lo puso en libertad bajo fianza por razones de salud.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios