www.diariocritico.com

Los nuevos ministros buscan equipos

La dimisión del ‘número dos’ de Solbes abre el proceso para nombrar a los ‘segundos escalones’

La dimisión del ‘número dos’ de Solbes abre el proceso para nombrar a los ‘segundos escalones’

viernes 10 de abril de 2009, 09:54h
· El Gobierno busca el relevo del director del CNI y a un secretario de Estado para Iberoamérica
·Intensos contactos telefónicos en estos días vacacionales, ‘de trabajo’ para el gobierno



La salida del siempre silencioso David Vegara, el secretario de Estado de Economía, que siempre actuó como ‘número dos’ de Pedro Solbes, ha abierto el proceso de selección de los ‘segundos escalones’ en los ministerios en los que nuevos titulares han tomado el relevo. Elena Salgado, la nueva vicepresidenta económica, anunció a los equipos económicos que su voluntad era de mantener en lo posible la estructura de su antecesor, pero, al final, tuvo que encajar la dimisión de Vegara –que seguirá todavía un mes en el cargo—y quién sabe si también la del secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, si bien nada oficial se ha dicho al respecto y todo queda, hasta ahora, en hipótesis.

La reestructuración también ha afectado a Fomento y a Educación, que pierden una Secretaría de Estado, al pasar Deportes a Presidencia en el último caso. Y, lógicamente, al Ministerio de Administraciones Públicas, que queda desmantelado como tal y donde algunos altos cargos se quedan sin el puesto. Puede que Salgado trate de recuperar a alguno de estos cargos que se han quedado sin el ministerio –Administraciones Públicas—que antes desempeñaba la hoy vicepresidenta segunda.



En todo caso, es cierto que el gobierno está trabajando, aunque a su ritmo, estos días  --Manuel Chaves fue sorprendido por el diario El Mundo asando el jueves santo en la playa--. Sobre todo, trabaja en contactos telefónicos para recomponer algunos aspectos sueltos de los ‘segundos escalones’. Téngase en cuenta que, además de algunas secretarías de Estado, subsecretarías y jefaturas de gabinete, el gobierno se enfrenta a la necesidad de decidir en los próximos días –el límite es el 20 de abril—el relevo o la continuidad de un alto cargo tan significativo como el del director del Centro Nacional de Inteligencia, con categoría de secretario de Estado. Lo que desde el CNI se filtra es que el propio Rey, que en esta materia tiene voz, aunque no voto, estría de acuerdo en el mantenimiento de Alberto Saiz, aunque no todo el mundo en el gobierno esté de acuerdo con que siga el hombre al que José Bono colocó en el puesto hace cinco años.

Igualmente, habrá de nombrarse un nuevo/a secretaro/a de Estado para Iberoamérica, el puesto que dejó vacante Trinidad Jiménez. Suena mucho Elena Valenciano, responsable de exteriores del PSOE y eurodiputada, pero este nombre no ha sido ni siquiera oficiosamente confirmado en el Ministerio de Exteriores.



También habrá contactos entre ministros este fin de semana: por ejemplo, entre la vicepresidenta segunda y el titular de Industria, Miguel Sebastián, que ha protagonizado hace dos días un intento de ‘golpe de mano’ declarando aprobadas las TDT de pago…para rectificar a las pocas horas, presumiblemente como consecuencia de las presiones de Prisa sobre la vicepresidenta primera, dado que la empresa editora de El País, la SER, la Cuatro y Sogecable se sentía muy perjudicada por una medida que beneficiaba a Mediapro, su gran rival. Aseguran que el enfado con Sebastián es grande en ambas vicepresidencias, cuyas titulares mantienen una muy buena sintonía.

El anuncio de la marcha de Vegara se debe, se asegura, al “enfado” del aún secretario de Estado por no haber sido consultado acerca del nombramiento de Elena Salgado. Vegara había venido siendo citado por la prensa como posible vicepresidente cuando Solbes cumpliera su ambición de dejar el cargo, pero lo cierto es que nunca recibió oferta alguna en este sentido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios