www.diariocritico.com

Confirmada la primera muerte de una persona por una cepa de la gripe aviar solo registrada en animales

Gallinas en un corral
Ampliar
Gallinas en un corral (Foto: Unsplash/creab-thepolymath)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
domingo 23 de noviembre de 2025, 11:19h

Estados Unidos ha confirmado la muerte de una persona por la cepa H5N5 de la gripe aviar, la primera vez que esta variante mata a un ser humano. De hecho, es la primera vez que se registra este subtipo de virus en un humano, pues hasta ahora solo se había identificado en animales.

El fallecido es un hombre mayor residente de Grays Harbor, un condado costero ubicado unos 100 kilómetros al oeste de Seattle. Llevaba ingresado desde principios de noviembre y ha fallecido este sábado.

Aves domésticas en su jardín, principal hipótesis de contagio

El Departamento de Sanidad del Estado de Washington ha confirmado el fallecimiento y se han encendido todas las alarmas. Aunque las autoridades han remarcado que la víctima era un adulto mayor "con afecciones subyacentes", enfatizando que el riesgo para la población de esta rara cepa sigue siendo muy bajo.

Han informado de que el hombre poseía en el patio trasero de su vivienda una bandada de aves domésticas mixtas a las que han realizado pruebas del virus. Las autoridades sanitarias han aseverado que lo más probable es que estas aves sean la fuente de contagio. Al parecer, estas aves domésticas han tenido contacto con otras aves silvestres que les habrían contagiado la gripe aviar.

Sin más contagiados en su círculo

"Ninguna otra persona involucrada ha dado positivo en la prueba de gripe aviar. Las autoridades de salud pública continuarán controlando a cualquier persona que haya estado en contacto cercano con el paciente para detectar síntomas y asegurar que no se haya producido la propagación entre personas", ha informado también el Departamento sanitario.

El contagio de la gripe aviar de animales a personas es bajo y cuando ocurre, suele ser en personas que mantenían contacto estrecho con aves o con su entorno.

Dentro de la gripe aviar, el virus H5N1, hay varias cepas o variantes. La registrada en este anciano de Estados Unidos, la H5N5 es una cepa muy extraña y hasta la fecha no se había registrado en humanos.

Pese al fallecimiento, las autoridades sanitarias insisten en que el riesgo para la población es bajo.

La muerte de esta persona ha encendido más las alarmas en pleno brote mundial de la gripe aviar. En prácticamente todo el mundo los casos de aves infectadas se han disparado y los gobiernos han tenido que endurecer las medidas de seguridad del sector avícola para intentar frenar la expansión.

Aunque es poco frecuente el contagio en humanos, cuando una persona se infecta la probabilidad de desarrollar un cuadro grave y la muerte es bastante alta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios