www.diariocritico.com

Más contagios de gripe aviar: confirman el de una niña en Australia

> La menor ha dado positivo en el virus H5N1, más letal que el del caso de México

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
sábado 08 de junio de 2024, 12:19h
Niña alimentando a gallinas
Ampliar
Niña alimentando a gallinas (Foto: Freepik)

La gripe aviar sigue dando mucho que hablar y la preocupación por los casos en humanos no deja de aumentar.

Esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó la primera muerte por gripe aviar en México, aunque horas después rectificó.

En un primer momento, se atribuyó la muerte de un ciudadano mexicano al virus, pues las pruebas de laboratorio confirmaron el positivo en el virus H5N2.

Pero tras las críticas de las autoridades mexicanas y el análisis del historial del paciente, el organismo rectificó y confirmó que la muerte no podría atribuirse como consecuencia directa de la gripe aviar.

Según los partes médicos, el paciente murió por complicaciones de una diabetes y un fallo renal, el virus H5N2 no fue determinante. Aunque el caso sigue analizándose para evaluar bien todo.

Y en esta misma semana otro caso de gripe aviar en humanos ha vuelto a encender las alarmas pues esta vez se trata del virus H5N1.

Una niña australiana que se contagió en India

Las autoridades australianas alertaron del caso en mayo, pero la OMS ha corroborado ahora el contagio de la menor con el virus H5N1.

Según la información de la OMS, la menor de 2 años viajó en frebrero a India y al volver en marzo a Australia ingresó en el hospital con síntomas.

Llegó a estar en la UCI, pero mejoró tras 2 semanas ingresada y ya se encuentra bien.

Las autoridades australianas y también de la OMS han tranquilizado señalando que la probabilidad de contagio de este virus entre humanos "es muy baja", de hecho los familiares de la pequeña no se han contagiado.

Lo más probable es que el contagio de la niña se produjese por parte de un animal, no de otro humano, aunque se sigue analizando el caso, al igual que el de México.

¿Qué diferencias hay entre ambos casos y por qué preocupa la gripe aviar?

La gripe aviar o gripe A es un virus frecuente en aves, aunque también se ha detectado en mamíferos, como el ganado bovino, porcino e incluso en humanos.

Las aves son el huésped original de la gripe A y pueden sufrir consecuencias catastróficas, incluso morir. Pero el virus puede afectar a otros animales, generalmente con menos virulencia, aunque depende del subtipo.

Los 2 casos relatados pertenecen al subtipo H5 de la gripe aviar, aunque tienen diferencias importantes, como detallan en 'National Geographic':

  • H5N1: es más peligroso, pues tiene mayor patogenicidad y es el responsable de los peores brotes de esta gripe. Se descubrió a finales de los 90 y desde entonces se han registrado 455 muertes de los 860 casos humanos notificados. Su mortalidad es del 53%., según la OMS.
  • H5N2: su patogenicidad es más baja, por lo que los síntomas son menores y la patología desarrollada más leve.

El caso del hombre de México es del segundo tipo, una variedad menos peligrosa, pero igualmente preocupante dado que su paso a humanos no es habitual.

El de la niña de Australia es algo más grave, pues se trata de un subtipo de la gripe aviar más letal.

Ambos tienen una probabilidad "baja" de contagiarse entre humanos, según la OMS, pero el contagio procedente de animales preocupa ya que es una tendencia en auge.

"Las infecciones en humanos se han producido principalmente por contacto directo con animales infectados o entornos contaminados. Dependiendo del huésped original, los virus de la gripe A pueden clasificarse como gripe aviar, gripe porcina u otros tipos de virus de la gripe animal", ha advertido la OMS.

La mejor prevención pasa por evitar el contacto con aves u otros animales infectados, por lo que es esencial que en las explotaciones avícolas y ganaderas se lleve un buen control sanitario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios