El precio de los huevos en Estados Unidos ha experimentado un brutal incremento en los últimos tiempos, llegando a alcanzar alrededor de 4,25 dólares por docena.
Este aumento se atribuyó principalmente a la gripe aviar, que obligó al sacrificio de millones de gallinas ponedoras. Además, otros factores como el encarecimiento de los costes de producción, la alimentación y el transporte también contribuyeron a agravar la situación.
En este contexto, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicitó a Dinamarca y otros países europeos la posibilidad de exportar huevos para abastecer el mercado estadounidense. Curiosamente a Dinamarca, país con quien mantiene tensiones diplomática a costa de la exigencia de cederles la isla de Groenlandia por exigencia geoestratégica de Donald Trump.
La petición de huevos a Dinamarca se hizo pública a través de la Asociación de Productores de Huevos de Dinamarca, entidad que también recibió amenazas por parte de Donald Trump relacionadas con Groenlandia.
Choque con la política arancelaria
La solicitud coincide con la crisis creada por la imposición de nuevos aranceles a varios países, incluidos los de Europa, y con la advertencia de posibles sanciones económicas si Dinamarca no cedía el control de Groenlandia.
Mientras tanto, el precio de los huevos en Estados Unidos ya supera en algunos casos los 5 dólares por docena (aproximadamente 5 euros), lo que llevó a las empresas productoras a ajustar sus precios debido a la reducción de la producción y los efectos de la gripe aviar.
A pesar de que Trump prometió reducir los precios de los huevos durante su primer día en el cargo, estos experimentaron un aumento del 59% interanual en febrero, el primer mes completo de su administración. Este incremento reflejó las dificultades que enfrentaba la industria avícola estadounidense.
Huevos importados y desafíos logísticos
Turquía, por su parte, anunció en febrero que había comenzado a exportar alrededor de 15.000 toneladas de huevos a Estados Unidos. Este movimiento formó parte de los esfuerzos internacionales para paliar la escasez en el mercado estadounidense.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, presentó un plan el mes pasado para buscar huevos importados como parte de una inversión de 1.000 millones de dólares destinada a combatir la gripe aviar.
La situación en Estados Unidos reflejó un problema global, ya que la gripe aviar afectó a numerosos países, reduciendo la producción de huevos y aumentando los precios. La demanda creciente de este producto, sumada a los desafíos logísticos y regulatorios, complicó aún más el panorama.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.