www.diariocritico.com

Trump decreta otra tregua arancelaria de otros 90 días en la guerra comercial con China

Trump, en rueda de prensa
Ampliar
Trump, en rueda de prensa (Foto: Casa Blanca)
martes 12 de agosto de 2025, 08:23h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes una orden ejecutiva que amplía durante 90 días la suspensión de aranceles a China, según comunicó un portavoz de la Casa Blanca.

En paralelo, el Ministerio de Comercio del país asiático confirmó que detendría, por el mismo periodo, la aplicación de gravámenes adicionales a mercancías procedentes del mercado estadounidense.

La orden de Trump formalizó apenas unas horas antes de la medianoche, momento en el que expiraba la anterior exención para el gigante asiático.

Resultado de las últimas negociaciones

El anuncio de esta prórroga, ratificado por las autoridades chinas, era la consecuencia más probable tras la reciente ronda de conversaciones celebrada en Suecia a finales de julio, en la que delegaciones de ambos países evaluaron avances y opciones para evitar un recrudecimiento de la guerra comercial.

En abril, el Ejecutivo estadounidense había impuesto aranceles del 145% a los productos procedentes de China, mientras que Pekín respondió elevando al 125% los impuestos a las importaciones de bienes norteamericanos.

Acuerdos previos y reducción de gravámenes

En el encuentro que ambas partes mantuvieron en mayo en Ginebra se pactó una reducción significativa: EEUU rebajó los aranceles a los productos chinos del 145% al 30% y China disminuyó sus gravámenes del 125% al 10%. Ese mismo día se estableció una tregua de 90 días que concluía el 12 de agosto.

Posteriormente, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, mantuvieron una conversación telefónica que dio paso a una nueva cita en Londres entre los equipos negociadores. Allí, Pekín autorizó el envío de tierras raras a EEUU y la Administración estadounidense retiró ciertas "medidas restrictivas" contra China, como los límites a la exportación de chips.

Tercera reunión y señales de prolongación

La tercera ronda de contactos tuvo lugar el mes pasado en Estocolmo. Al término, representantes de ambos gobiernos expresaron su intención de prolongar el plazo de negociaciones, aunque no se había producido hasta ahora un anuncio oficial.

Mientras tanto, el domingo Trump pidió públicamente a China multiplicar por 4 la compra de soja estadounidense, petición que algunos analistas consideraron un requisito implícito para mantener la suspensión de aranceles.

En los últimos días, surgió además la posibilidad de que la Casa Blanca impusiera sanciones a China por adquirir petróleo ruso, en respuesta a la negativa del Gobierno de Putin a poner fin a la guerra en Ucrania. Tal medida, advierten expertos, podría poner en riesgo los avances logrados en las conversaciones.

China, por su parte, insiste en que tiene derecho a mantener relaciones comerciales normales con sus socios y rechaza la presión ejercida por EEUU.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios