La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido dar un giro a la dirección técnica de la selección española femenina tras caer en la final de la Eurocopa de Suiza.
Montse Tomé, quien lideró al equipo durante los últimos años, ha sido relevada de su cargo. En su lugar, Sonia Bermúdez ha sido designada como nueva seleccionadora nacional.
Pero hay muchas dudas sobre ella y no se pone paz en un colectivo que lleva años lleno de tensiones y críticas internas.
Experiencia limitada
Bermúdez sólo ha dirigido hasta ahora al equipo sub-19, eso sí, con el que logró 2 títulos europeos. Como jugadora, Bermúdez dejó una huella en la selección absoluta, acumulando 63 partidos y anotando 35 goles.
Sin embargo, no todos dentro de la RFEF ven con buenos ojos esta decisión. Según reveló el ex jugador y ahora analista Álvaro Benito en 'El Larguero' de la 'SER', algunos sectores internos cuestionan si Bermúdez cuenta con la experiencia suficiente para asumir este desafío, especialmente teniendo en cuenta que nunca ha entrenado en la élite del fútbol femenino.
Esta apuesta, impulsada por Reyes Bellver, directora de la selección femenina, y respaldada por el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, refleja un intento por marcar un nuevo rumbo tras la decepción de la Eurocopa.
Bajo la batuta de Bermúdez
Junto a Sonia Bermúdez estará Irai Iturregui, una técnica con una amplia trayectoria en el fútbol femenino español. Iturregui suma más de 400 partidos dirigidos en la primera división y ha ocupado el segundo puesto en el mando del Baskonia, filial del Athletic de Bilbao. Su experiencia será clave dentro del nuevo staff técnico que buscará mejorar los resultados obtenidos bajo la gestión de Montse Tomé.
Además, se está analizando la fría despedida a Montse Tomé del banquillo, marcada por la frialdad. A través de sus redes sociales, la ex seleccionadora se despidió con un breve mensaje: "Me voy feliz y en paz".
Sin embargo, ninguna de las jugadoras a las que entrenó durante 2 años ha compartido mensajes o fotografías de despedida, algo habitual en el fútbol cuando existe una buena relación entre el vestuario y el cuerpo técnico. Este silencio refleja la compleja dinámica entre el equipo y la anterior entrenadora, lo que podría haber influido en la decisión de la RFEF de cambiar de rumbo.
A pesar de ciertas críticas, la etapa de Tomé al frente de la selección dejó éxitos notables, como el título de la Nations League, el subcampeonato de Europa y un cuarto puesto en los Juegos Olímpicos. Aunque estos logros son significativos, la RFEF consideró necesario un cambio en la dirección técnica y que se podía sacar más rendimiento al equipo nacional.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.