Punto primero de lo que interesa: el Consejo de Ministros tampoco ha abordado en su reunión de este viernes la ubicación final del cementerio nuclear después del enorme lío organizado con el municipio valenciano de Zarra: "Ése es un tema que no se ha abordado hoy en el Consejo", ha dicho De la Vega. Pero, efectivamente, "se está trabajando" con la Comunidad Valenciana y con "otras comunidades" para llegar a una solución.
Punto primero de lo que interesa… al Gobierno: Zapatero ha decidido que España va a crear una comisión internacional contra la pena de muerte, sobre todo por el tema de la mujer iraní condenada, pero no se sabe si también en protesta por los ejecutados por otros procedimientos en Estados Unidos. En cualquier caso, la citada comisión se constituirá el día 7, tres antes del 10, día de los derechos humanos, y estará presidida por Federico Mayor Zaragoza.
Punto segundo de lo que interesa: ¿se 'reformará' la reforma laboral tras la huelga general del 29-S? Ni en sueños: ha sido aprobada por el Parlamento y hay queda eso. Pero el Gobierno tiene la "mano tendida" a los sindicatos para hablar de la reforma del sistema de pensiones. Para De la Vega, lo "importante" de la jornada de huelga fue que "se celebró de forma democrática", y lo "importante" para ahora "es pensar en el futuro, que es buscar y encontrar las vías para recuperar un diálogo, que es muy importante, porque tenemos en marcha muchos temas para el país". Y en esos temas no está, desde luego, la reforma de la reforma laboral.
Naturalmente, y en todo caso, "éste es un Gobierno que escucha", aunque, claro, la reforma laboral "está hecha para tener más empleo y de más calidad" y para "introducir flexibilidad en las empresas, pero para la estabilidad". Así que ni tocarla. De lo que toca hablar es de la reforma de pensiones. Pero con mucho talante: "Hoy la valoración más importante es buscar los cauces y las vías para el diálogo".
En último lugar, la condena: "El más rotundo rechazo a lo ocurrido en Ecuador y apoyo y solidaridad al gobierno de Rafael Correa".
¿Apoyo a 'Trini' o a Gómez?
Del resto, balones fuera, porque la vicepresidenta primera no quiere hablar, desde el púlpito en Moncloa, de los líos internos del Partido Socialista, y menos aún de las primarias en Madrid.
¿A quién apoya Teresa Fernández de la Vega, a 'Trini' o a Tomás Gómez?, se le pregunta. "Este es un tema del partido socialista de Madrid", y, por tanto, "respeto a los militantes". Ahora bien, la 'vice' alega que cualquiera que salga como vencedor de estas primeras, sea Tomás Gómez o sea la ministra de Sanidad, "será el candidato del presidente del Gobierno" y el que sea elegido tiene muchas posibilidades de ganar la batalla electoral en Madrid (sic).