www.diariocritico.com

Dos históricos presos de ETA salen de prisión

El etarra Troitiño sólo cumple 1 año por cada uno de los 22 asesinatos

El etarra Troitiño sólo cumple 1 año por cada uno de los 22 asesinatos

miércoles 13 de abril de 2011, 18:36h
Este miércoles han salido de prisión dos miembros históricos de la banda terrorista ETA, el más antiguo de la banda que permanecía en la cárcel, José María Sagarduy Moja, "Gatza", que abandonaba la cárcel de Jaén II, tras 31 años en prisión. Por otro lado, el histórico etarra Antón Troitiño, miembro del 'comando Madrid' más sanguinario de ETA, ha abandonado este miércoles la cárcel de Huelva tras haber permanecido 24 años entre rejas.
"Gatza", que portaba una bolsa negra, ha pasado el control de seguridad, se ha abrazado a algunos familiares que lo esperaban en la puerta y tras saludar a varias decenas de personas llegadas desde Amorebieta se ha introducido en un vehículo y se ha ido custodiado por la Guardia Civil. A las puertas de la prisión le esperaban varias decenas de personas entre miembros de la izquierda abertzale y seguidores de la Asociación Voces Contra el Terrorismo, que han estado lanzando consignas unos a favor de la reagrupación de presos y otros en contra de ETA desde esta madrugada, mientras un centenar de agentes de la Guardia Civil -sesenta de ellos provenientes de Madrid y cuarenta de Jaén- vigilaban para que no se produjeran incidentes. "Gatza" es uno de los símbolos del llamado "frente de makos", el que agrupa a los reclusos etarras por su larga estancia en prisión, y ha sido objeto de numerosos homenajes organizados por colectivos de apoyo a los presos de ETA. Precisamente, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska prohibió ayer dos actos de homenaje a "Gatza" previstos para hoy a las puertas de la prisión y para el próximo sábado en la localidad vizcaína de Amorebieta, tras solicitarlo la asociación 'Voces contra el Terrorismo'. Sagarduy Moja, nacido el 4 de mayo de 1958 en la localidad vizcaína de Zornotza (Amorebieta), entró en prisión con 22 años y ha salido de ella unos días antes de cumplir los 53. Fue condenado por la Audiencia Nacional a casi 70 años de cárcel por su participación en varios atentados perpetrados a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta, entre los que destacan los asesinatos de Juan Cruz Hurtado Fernández y José María Arrizabalaga Arcocha. Pese a que fue enjuiciado con el Código Penal de 1973, que permitía redenciones de pena más favorables para el reo, su internamiento se ha alargado hasta los 30 años y 9 meses en aplicación de la "Doctrina Parot", que establece que estos beneficios deben aplicarse sobre la totalidad de los años de condena y no sobre el límite máximo de cumplimiento. Su estancia en prisión se ha alargado también tras protagonizar un intento de fuga de la prisión de Granada el 6 de marzo de 1993, cuando tenía 35 años. José María Sagarduy es el preso de ETA que lleva más tiempo en prisión y un homenaje tributado a su persona en Amorebieta en 2005, con motivo de cumplir 25 años en la cárcel, motivó el procesamiento del portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo. Troitiño, en libertad El histórico etarra Antón Troitiño, miembro del 'comando Madrid' más sanguinario de ETA, ha quedado en libertad y ha abandonado la cárcel de Huelva después de 24 años entre rejas, han confirmado fuentes jurídicas.    Fuentes penitenciarias indicaron que había cumplido su condena en febrero de 2011 y se le aplicó la doctrina Parot y no saldría de prisión hasta 2017, algo que ha quedado anulado ahora con la aplicación de la doctrina de la Tribunal Constitucional.    Antón Troitiño Arranz alias "Miguel Ángel", nació el 26 de junio de 1957 en Tariego de Carrato (Palencia). Fue miembro del 'comando Madrid' más sanguinario hasta que fue detenido el 16 de enero de 1987, al asaltar los GEOS un piso de la calle Río Ulla. Junto a él fueron detenidos otros cinco etarras: Cristina Arrizabalaga, María Teresa Rojo, Esteban Esteban Nieto, Inmaculada Noble y José Ignacio de Juana Chaos.    Troitiño era uno de los etarras más irredentos y llegó a estar recluido en la prisión del Salto del Negro, en Las Palmas de Gran Canaria. Fue juzgado y condenado a más de 2.500 años de cárcel. En concreto se le condenó a 2.232 años por su intervención en el asesinato de 12 guardias civiles en la Plaza de la República Dominicana, en Madrid.    Otros atentados sangrientos por los que ha sido condenado fueron el asesinato del comandante Saénz de Ynestrillas y otros dos militares; el atentado contra un Land Rover de la Guardia Civil en la calle Juan Bravo; y el intento de asesinato en 1986 del Fiscal General del Estado, Luis Antonio Burón Barba. Lea también: Rubalcaba: "ETA no va a emitir un comunicado anunciando su final"    Zapatero elude las especulaciones sobre una posible escisión en ETA         ¿Se prepara una escisión en ETA entre los que quieren la paz y seguir matando?     Sortu emplaza a ETA a tomar "medidas" tras el tiroteo en Francia Bildu decepciona a todos con su comunicado sobre ETA y Rubalcaba estalla Rubalcaba insiste en que se pondrán "dos lupas" sobre las listas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios