Alemania se retira de las operaciones de la OTAN
Sarkozy podría capitanear la intervención en Libia
martes 22 de marzo de 2011, 18:59h
Francia ha propuesto establecer una "dirección política" de la operación militar sobre Libia y celebrar reuniones con la asistencia de todos los estados participantes y de la Liga Árabe, según dijo el ministro francés de Exteriores, Alain Juppé.
La primera reunión se celebrará "en los próximos días" en Bruselas o Londres, explicó el ministro en una comparecencia ante la Asamblea Nacional francesa, donde insistió en que la operación excluye el despliegue de tropas sobre el territorio libio.
Este comité político supondría una alternativa al mando militar de la OTAN que están reclamando Reino Unido e Italia y que es la mejor elección para Estados Unidos que ya quiere empezar a reducir su protagonismo en la operación 'Amanecer de Odisea'.
Juppé explicó a los diputados que ha propuesto al Reino Unido crear esa "instancia" y "repetir esas reuniones" sobre las que, agregó, podría decidirse el lugar y el formato en los próximos días.
El ministro de Exteriores galo ha insistido en una argumentación que le viene bien para su oposición a que sea la OTAN la que lidere los ataques y es la entrada de la Liga Árabe. La implicación del mundo árabe en esta operación fue una "exigencia" de Francia, y que "no es una operación de la OTAN".
¿Qué fuerza tiene Francia?
El problema de la coalición sigue siendo la capacidad militar de los países aliados y su resistencia si la actuación se alarga. De hecho, Francia ha insistido en que la acción de los países aliados en esta operación será "breve".
"Queremos una intervención de corta duración, y Estados Unidos también", explicó. Y aprovechó para insistir en que "no habrá intervención en tierra" porque la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU no lo autoriza.
Pero el anuncio de EEUU de querer reducir su protagonismo militar y ceder el mando no sólo preocupa por ver quién puede sentarse en el sillón de coordinación sino que abre la incógnita sobre si, con su salida, saldrán también sus efectivos militares.
¿Si los estadounidenses retiran aviones y fragatas, los países europeos tendría efectivos suficientes para aguantar la presión y los ataques? Si, como todos los analistas coinciden, la respuesta es que ninguna, ¿por qué no quiere Francia que entre la OTAN?
Estos asuntos ya ha provocado un enfrentamiento diplomático entre Francia e Italia, desavenencias en la coalición entre Reino Unido y Francia y la urgencia implícita y explícita de EEUU para encontrar una alternativa a su liderazgo. ¿Puede ser Francia?
Alemania se retira de las operaciones de la OTAN
El gobierno alemán ha retirado todas sus fuerzas de las operaciones de la OTAN en el Mediterráneo, después de que la alianza decidiera sumarse a las acciones de la coalición internacional en Libia, según un portavoz del Ministerio de Defensa germano.
Dos fragatas y dos barcos, con un total de 550 soldados, serán puestos nuevamente bajo conducción nacional. Los 60 a 70 soldados alemanes que hasta ahora desempeñaban una misión de reconocimiento con aviones Awacs en la región del Mediterráneo serán retirados.
Los aliados se enfrentan por el mando de la operación contra Gadafi
Obama ha asegurado desde Santiago de Chile que, aunque Gadafi "necesita irse", la misión ratificada por el Consejo de Seguridad de la ONU tiene como objetivo proteger a la población civil libia.
En este sentido, ha subrayado que los aliados emprendieron la acción militar enmarcada dentro de la zona de exclusión aérea por la crisis humanitaria que podía generarse en el país magrebí a causa de los enfrentamientos entre las tropas leales a Gadafi y rebeldes opositores.
- Lea también:
Trípoli sufre una fuerte explosión de las fuerza aliadas
Dos F-18 españoles se dirigen hacia el espacio aéreo libio
Las inevitables comparaciones: ¿qué diferencia Irak de Libia?
Los aliados dieron un primer aviso a Gadafi bombardeando su residencia
EEUU habla de "éxito" en el asalto a Gadafi
Gadafi ordena otro alto el fuego a todas sus unidades
Los bombardeos aliados habrían dejado más de 60 muertos
El Papa 'bendice' la intervención de la comunidad internacional
Las fuerzas aliadas continúan con sus ataques
Francia, Reino Unido y EEUU lideran el ataque contra Gadafi
La aviación francesa realizó el primer disparo
Los medios aéreos y navales ofrecidos por Zapatero puede suponer el despliegue de 450 militares
Líneacrítica: ¿Qué le parece la participación de España?>>
España aportará en Libia un avión cisterna, 4 aviones F-18, una fragata, un submarino y un avión de vigilancia
Declaración integra de la cumbre de París>> | Todo sobre Libia>>
Última hora del conflicto en Libia>>
- Todas las crónicas de Lourdes Carmona desde Libia y Egipto:
Lourdes Carmona, desde los hospitales de Tobruk
"Nunca me arrodillaré ante Gadafi"
'Aventura libia': el Congreso apoyará abrumadoramente a Zapatero
¿Sabe que también hay una matanza en Costa de Marfil?
"Nunca me arrodillaré ante Gadafi para pedirle que no me mate, antes le pediré que acabe conmigo"
Crónicas desde Libia: Esto es el infierno | "Me apuntaron"
Crónica en vídeo de nuestra enviada especial a Libia
Desde Egipto, nuestra enviada especial cubre el referéndum
DCTV, desde El Cairo: Egipto se estrena en las urnas después de 30 años
>> Crónica del viernes, en vídeo>>