|
Pedro Erquicia
Nació en San Sebastián, en 1943. Periodista de reconocido prestigio que en Televisión española ha desarrollado casi toda su carrera profesional, desde los años 60. Comenzó participando en varios programas de los servicios informativos, como 'Panorama de actualidad' o el 'Telediario', como Redactor Jefe. En los 70 inició el proyecto que dio lugar a uno de los espacios más emblemáticos de la televisión de nuestro país, el laureado 'Informe Semanal'. En los 80 se encargó de la corresponsalía de TVE en Estados Unidos, aunque pronto desempeñó un cargo directivo en los Servicios Informativos, cubriendo el golpe del 23-F en 1981. A finales de los 80 dirigió la recién nacida Telemadrid y a su regreso a TVE, en 1990, dirigió y presentó el programa 'Documentos TV'. En 2007 se negó a acogerse al expediente de regulación de RTVE y dejó de figurar en el organigrama de la nueva corporación. En abril de 2008 se jubiló al cumplir los 65 años.
-
¿Qué le parece el 'control' parlamantario al nombramiento del presidente de RTVE?
No le pondria comillas a la palabra control. Ten en cuenta que es el Parlamento,desde la implantación de la nueva ley, quien nombra al Presidente de la CRTVE.
-
¿Por qué no aparece ahora en niguna tele, con lo famoso que es usted? ¿Cómo se encaja pasar al anonimato?
Despues de 43 años en el frente de batalla profesional creo que esta bien un alto en el camino diario. El anonimato, como dices, es un nuevo estado estupendo. Siempre he creido que eso de salir en la tele era una circunstancia del propio medio que no debe influir en tu forma de ser.
-
Q supone el cambio según su visión del mundo televisivo... porque cree q ha dimitido Luis fernández... por la erradicación de la publicidad en TVE???
Las autenticas causas de la dimisión del Presidente de la CRTVE las desconozco absolutamente. Si, añado una obviedad, que el proyecto del que se hizo cargo, va a hacer tres años, no tiene nada que ver con el que existe actualmente y el panorama audiovisual español del futuro va a ser muy, muy diferente.
-
Le obligaron a jubilarse como a otros compañeros o lo decidió usted mismo?
La jubilacion no es una obligación, en TVE viene marcada por ley. No me sume al ERE (Expediente de Regulacion de Empleo) cuando se promulgo y que afecto a 4.150 personas de RTVE. Espere dos años hasta la edad legal.
-
Veo en su currículum que también paso por Telemadrid ¿le parece que es una televisión pública digna o que está manipulada?
Tuve el honor de poner en marcha, desde el punto cero, la televisión autonomica de Madrid en 1989 con un estupendo y reducido equipo de profesionales. La de hoy es muy distinta a la de entonces. Creo que las televisiones autonomicas tienen que pasar por un proceso de reestructuración, desde el punto de vista politico, en el marco de la importante evolucion econonomica que va a sufrir el sector.
-
¿Cree que la supresión de la publicidad puede ser el principio del fin de la Radio y la Televisión Pública?
No en absoluto. Creo que entra en una nueva etapa que va a conllevar la transformación de muchas estruturas.
-
¿Qué opinión tienen los veteranos, acerca de algo tan obvio como que RTVE está forzando, por la mera edad, la salida de muchos profesionales extraordinarios, como es su caso? ¿Se puede permitir RTVE un proceso de "rejuvenecimiento forzoso" que implica retirar a profesionales en plenitud de facultades, independientemente de sus capacidades reales?
El ERE supuso la salida de muchos y buenos profesionales. No estuve de acuerdo en la forma que se llevo a cabo porque en ese arrastre general se destruyeron estupendas capacidades profesionales creando una brecha de la que va a tardar en salirse.
-
¿cuál es su programa favorito de TVE?
No tengo un solo favorito. Creo que en el conjunto de la oferta hay buenos programas y otros "infumables".
-
¿Qué noticia le hubiese gustado dar algún día o sobre que tema le hubiese gustado hablar alguna vez en su programa?
La finalización total del terrorismo.
-
Señor Erquici... le molestaban las imitaciones de Homozaping??
No me molestaban de ninguna de las maneras. Me lo pasaba muy bien viendolas. Creo que Corbacho es un gran cómico.
-
Veo que usted ser rebeló al ERE de RTVE ¿qué opina del ente público?
Aplace mi salida de TVE por coherencia profesional. Me faltaban dos años para la jubilación legal y me parecio que apuntarme en esas condiciones era una estafa para el contribuyente. Ahora se llama Corporación y me parece que se va a tener que poner al dia para enfrentarse con los enormes retos que tiene por delante.
-
¿Qué le parece el nombramiento de Oliart? ¿no será demasiado viejo para estos trotes?
Marca un cambio en la tendencia CRTVE. Pasamos de prescindir de los mayores de 50 a traves del ERE para contratar a una persona llena de virtudes que conlleva la edad que tiene: sabiduria, perspectiva y experiencia que da la vida y en su caso el paso por lugares de mayor peso que el que va a desempeñar.
-
Yo creo que es así, pero me interesa su opinión, ¿es verdad que los actuales informativos de RTVE son los más independientes de la historia? Saludos.
No me atrevo a asegurarlo. Mi experiencia personal me remite a la etapa en la que fue Director de RTVE Fernando Castedo, alla en 1981, que vivi en primera linea la experiencia informativa y creo que gozamos de una gran independencia y libertad.
-
¿No le parece que algo de razón tiene ZP cuando dice que los medios están contando demasiado del tema del Alakrana? Muchas gracias
Creo que el papel fundamental de los periodistas es el de informar en el caso del Alakrana o en cualquier situación.
-
¿Qué puede esperar del nuevo director de RTVE? ¿Cree que estará a la altura del cargo?
¿Por qué no lo va a hacer bien? Practica en la administración tiene. Positivicemos. Es un perfil que ha sorprendido pero creo que mas van a sorprender las medidas que haya de tomar en el futuro si queremos que la televisión publica estatal no sea en el futuro audiovisual una mera referencia testimonial.
-
¿Cree usted que tiene salvación la tele pública en España?
No seria tan pesimista como deduzco de su pregunta. Hay muchas cosas actualmente en la televisión publica estatal que estan muy bien. Por supuesto que todo es mejorable. Tambien eliminaria algun que otro programa que desde mi punto de vista no son de televisión publica. Es uno de los grandes retos que tiene ese futuro con los pasos que va a conllevar la eliminación de la publicidad y el nuevo modelo de financiación.
-
¡Y AQUIEN PROPONDRÍA USTED PARA DIRIGIR TELEMADRID? Porque eso sí que es una vergüenza.Enhorabuena por su gran trayectoria profesional,veterano
Muchas gracias por su piropo. Vaya preguntita. Si pudiera proponer a alguna persona significaria que puede estar en mi mano. No es asi.
-
Buenas tardes, me gustaría saber por qué no se acogió al ERE. ¿No estaría mejor disfrutando de su jubilación a cargo de todos los españoles?
La jubilación la estoy disfrutando porque me llego por ley. Ya he contestado en otra pregunta que en su momento no me acogi al ERE.
-
el ere de trve, fue si o si y salvo los q estabais a punto de la jubilacion, allí no se podia quedar nadie. No fue , omo dicen, "voluntrio"
Estoy de acuerdo. Fue tipo "guillotina".
-
Interpreto que cree que no le gusta que el parlamento interfiera en la actividad de RTVE ¿es que se trata de un tipo de censura?
No. Posiblemente me haya expresado mal. Si CRTVE depende del Parlamento es normal que su gestion sea fiscalizada por el mismo.
-
He leído que Oliart ha llegado a decir que no sabe nada de la tele ¿no habrán escogido a un tipo excesivamente político?
De los 25 Directores Generales y un Presidente que ha habido en la historia de RTVE, he conocido a 22, me faltan los tres primeros. Si mi memoria no falla -cosa muy posible- solo tres de ellos provenian del campo de la comunicacion en su mas amplio sentido. Los otros 19 no tenian ni idea de lo que es la televisión. Le recuerdo que, por ejemplo, que en aquel famoso Comite de Sabios que apuntaron los primeros pasoso de la reforma de RTVE, su Presidente nunca habia tenido televisión en su casa.
-
¿Qué piensa de la parrilla televisiva actual? ¿Falta o sobra algo?
Me gustaria que no se parecieran tanto los emisores, las cadenas. Formatos y contenidos casi iguales a las mismas horas. Como dijo un compañero en una ocasión, sabes que cadena estas viendo no por su personalidad sino por la "mosca", el logo que ponen en un angulo de la pantalla.
-
DESPEDIDA
Muchas gracias a Diario Critico y a todos los amigos que habeis enviado vuestras preguntas. A los que no he podido contestar lo hare la proxima vez que me convoquen a este chat. Un cordial saludo.
|
|
|
|