www.diariocritico.com

Los de Luis fueron superiores en el partido y en los penaltis (4-2)

Ganamos a Italia y a la historia gracias a 'San' Casillas el parapenaltis' (4-2)

Ganamos a Italia y a la historia gracias a 'San' Casillas el parapenaltis' (4-2)

· Cesc marcó el cuarto y definitivo lanzamiento, que hizo justicia a los de Luis
· La Selección, que hizo un partidazo, mereció ganar mucho antes de los penaltis

domingo 22 de junio de 2008, 21:41h
Los penaltis hicieron justicia a un equipo español que se pegó un partidazo y mereció llevarse antes la victoria. Luis planteó magníficamente el partido, los futbolistas cumplieron el guión... e Italia, también: agazapados, esperando traicioneramente el fallo del rival, que no se produjo, y con el apoyo del árbitro cuando fue necesario. Pero este 22-J, la historia dio la vuelta e hizo justicia de una vez a quien lo mereció: una España que huele a algo grande en esta Eurocopa. Y olé.
No hay que olvidar que la victoria es ante los campeones del mundo, un equipo que se las sabe todas, pero que se notó inferior durante todo el encuentro y diríase que, en contra de lo habitual, también tuvo poca fe en la hora agónica de los penaltis. También Casillas individualmente fue mejor que el considerado el 'número uno' del planeta, Buffon, y eso fue ya decisivo definitivamente para el triunfo.

Como ya se ha escrito, el guión inicial del España-Italia era el previsto. España fue fiel a su estilo y se aferró a la posesión del balón para derribar el mal fario de la historia y el muro italiano. Xavi era el vértice sobre el que giraba toda la creación española, mientras la campeona del mundo colocaba una línea de tres jugadores -Perrota, Toni y Cassano- para tratar de bloquear la producción hispana.

Lo cual no quita para que los españoles, tranquilos y concentradísimos, se armóaran de paciencia para encontrar un resquicio en la improvisada zaga 'azzurra', con Panucci y Chiellini de centrales. Primero fue una jugada de Iniesta por la banda derecha, luego un disparo de Silva, muy vertical y el más brillante en la primera mitad, más tarde una falta desde 25 metros lanzada por Villa al palo de un Buffon que parecía un gigante en su portería y, finalmente, un doble disparo de Torres y el omnipresente Silva.

Italia -favorecida por el árbitro que se tragó un penalti a Iniesta y un falta peligrosísima a Silva-  sólo ofreció el desborde de Cassano, que se marchaba una y otra vez de un Sergio Ramos desacertado, y un cabezazo de Luca Toni, rechazado por Marchena en el área pequeña. A los puntos, el equipo de Donadoni, lastrado por las bajas por sanción de Pirlo y Gattuso en el centro del campo, perdió en la primera parte y se vio incapaz de crear algo de fútbol en las botas de De Rossi.

Para no variar, España arrancó con el mismo ímpetu en la segunda parte y, con un Torres muy escurridizo, alargó su dominio, aunque éste fue efímero. Los cambios de Cesc y Cazorla en lugar de Iniesta y Xavi desequilibraron inicialmente a España, que se veía ahora más acosada por una Italia liderada por el italo-argentino Camoranesi.

Ocasiones finales y penaltis

Fruto de ese equilibrio de fuerzas surgió una ocasión del propio Camoranesi que Casillas desvió con los pies en la línea de gol. El susto espoleó a los de Aragonés, que pudieron adelantarse con un chut lejano de Marcos Senna, en el minuto 80, que acabó en el poste de Buffon, después de que se le escapara el balón.

Después, Italia, desfondada físicamente, se atrincheró en torno a Buffon y aguantó a duras penas el toque de España para forzar la prórroga.  El cansacio físico se apoderó de españoles e italianos en el tiempo suplementario, donde una jugada de Silva, Güiza y Cesc acabó con un disparo del jugador del Valencia fuera por poco. Di Natale también pudo conseguir el tanto para Italia, pero Casillas, el héroe de la noche, desvió su cabezazo a córner.

   La tanda de penaltis parecía el peor presagio para España, que había echado por tierra sus opciones en los cuartos en anteriores ocasiones como en México'86, Inglaterra'96 y Corea y Japón 2002. No lo fue. Casillas detuvo dos y a Cesc Fábregas no le tembló la bota para echar a la rácana Italia del campeonato y convertirse en la única selección que siendo primera de su grupo logra colarse en las semifinales.

FICHA TÉCNICA.

   --RESULTADO: ESPAÑA, 0 - ITALIA, 0 (España, clasificada por penaltis).

   --EQUIPOS.

   ESPAÑA: Casillas; Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila; Senna, Iniesta (Cazorla, min. 59), Xavi (Cesc, min. 60), Silva; Villa y Torres (Güiza, min. 85).

   ITALIA: Buffon; Zambrotta, Panucci, Chiellini, Grosso; Aquilani Del Piero, min. 108), De Rossi, Ambrosini, Perrotta (Camoranesi, min. 58); Cassano (Di Natale, min. 75) y Toni.

   --PENALTIS.

   Villa (Esp): 1-0.

   Grosso (Ita): 1-1.

   Cazorla (Esp): 2-1.

   De Rossi (Ita): falla.

   Senna (Esp): 3-1.

   Camoranesi (Ita): 3-2.

   Güiza (Esp): falla.

   Di Natale (Ita): falla.

   Cesc (Esp): 4-2.

   --ÁRBITRO: Fandel (Ale). Amonestó a Iniesta (min. 11), Villa (min. 72), Cazorla (min. 112), por España; y a Ambrosini (min. 31), por Italia.

   --ESTADIO: Ernst Happel de Viena. 52.000 espectadores. Sus Majestades los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, presenciaron el partido desde el palco.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios