www.diariocritico.com

Se ha negado a pagar la multa

105 días de cárcel por colocar una bandera republicana

105 días de cárcel por colocar una bandera republicana

lunes 07 de septiembre de 2009, 18:48h
El ciudadano que sustituyó en mayo de 2006 la bandera monárquica por la republicana en un edificio público, Jaume d'Urgell, ingresará previsiblemente en prisión el próximo jueves después de que se haya negado a satisfacer la multa impuesta por el juez para eludir la cárcel acusado de ‘ultrajes a España’.
El 14 de mayo de 2006, en el transcurso de una manifestación celebrada en Madrid, con el doble objetivo de reivindicar el abaratamiento del coste de la vivienda y protestar por la elevada tasa de precariedad laboral, Jaume d’Urgell escaló la fachada del edificio que aloja la sede de los Juzgados del Contencioso-Administrativo, en la Gran Vía, y, tras arriar la bandera monárquica, izó en su lugar la republicana, ambas de España.

    Poco después, efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, procedieron a su detención y traslado a comisaría. Transcurridas 27 horas, fue puesto a disposición judicial, acusado de ‘desórdenes públicos’ y ‘ultrajes a España’.

    El 25 de enero de 2008, el Juzgado de lo Penal número 5 de Madrid, sentenció la libre absolución del cargo de ‘desórdenes públicos’ y condenó a multa de siete meses por el cargo de ‘ultrajes a España’.

    Sin embargo, Jaume d’Urgell mantiene aún su posición y no va a satisfacer el importe de la multa: ‘ni de 4.000 euros, ni de 1.260, ni siquiera de un céntimo’, y no por desobediencia a la Justicia, sino por incompatibilidad moral con sus convicciones. Jaume d’Urgell considera haber infringido un precepto de naturaleza política –y no verdaderamente penal, dado que el bien jurídico protegido (la monarquía), en su opinión, atenta contra el interés general de la ciudadanía–, por ello, se ve obligado a objetar en conciencia ante el pago de la multa.

    El próximo jueves, 10 de septiembre de 2009, el Juzgado de Ejecución Penal número 7 de Madrid, ha citado a Jaume d’Urgell para que comparezca a las 10:00 horas, al efecto de proceder al cumplimiento de la sentencia. De acuerdo con el artículo 53 del Código Penal, en caso de mantener su decisión, cabe la posibilidad de que Jaume d’Urgell deba afrontar un período de 105 días de privación de libertad, y eso, aún tratándose de una pena inferior a dos años y considerando que el condenado carece de antecedentes penales. Por ello, antes de que se lleve a efecto ha convocado a los medios este martes en el Ateneo de Madrid para dar a conocer su situación.

Así ocurrió todo:

'costoso' cambio
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios