El cernícalo vulgar, un pequeño halcón
miércoles 19 de noviembre de 2008, 12:44h
El cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) es una rapaz de tamaño pequeño extendida por Europa, Asia y África. Al igual que otros halcones, tiene las alas y la cola puntiagudas.
La morfología de esta especie presenta diferencias de color, tamaño y peso según el sexo del individuo. La hembra es más grande y pesada que el macho. Este es de color bermejo con motas oscuras, excepto la cabeza y la cola, que son grises. La cola tiene una franja subterminal negra. Por su parte, la hembra también tiene la cabeza y la cola bermejas y presenta más manchas que el macho. Las partes inferiores son de color ocre con estrías negras.
Su tamaño es el de una rapaz pequeña y alcanza los 80 centímetros de envergadura y los 35 de longitud. La hembra es más grande y pesada que el macho. El cernícalo vulgar se diferencia del cernícalo primilla en que este presenta un dorso pardo-rojizo y no tiene manchas negras.
El cernícalo vulgar está ampliamente distribuido por Europa, Asia y África. En España está presente en casi toda la Península y en las islas Baleares y Canarias. Está calificada como especie vulnerable y en España se la considera no amenazada. No obstante, como otras aves se ve afectada por la caza, la destrucción de su hábitat, y la colisión con aerogeneradores y tendidos eléctricos.
Su hábitat es muy variado. Puede elegir acantilados, estepas, semidesiertos, bosques poco densos y zonas habitadas. Para cazar necesita espacios abiertos. Su dieta se basa en pequeños mamíferos y reptiles, insectos y algunas aves.
Además, esta especie puede ser sedentaria o migratoria. Si cría al norte de Europa, suele migrar. La reproducción, por su parte, la realiza en los meses de más calor. Suele poner entre cuatro y seis huevos, de los que nacen las crías tras ser ser incubados durante unos 25 días. Después necesitarán casi un mes para abandonar el nido.