Cerca de tres cuartas partes de los voluntarios de la Comunidad son mujeres, la mayoría jóvenes o jubiladas
viernes 28 de noviembre de 2008, 19:42h
El 73 por ciento de las 150.000 personas que trabajan como voluntarios en la Comunidad de Madrid son mujeres, mientras que por segmentos de edad predominan los jóvenes entre 19 y 25 años y los mayores de 65 años, según informo este viernes la consejera de Familia y Asuntos Sociales del Gobierno regional, Engracia Hidalgo, en la sede del ejecutivo Autonómico.
Hidalgo explicó también que el colectivo que dedica su tiempo libre a labores altruistas es cada vez más comprometido, de manera que casi en el 11 por ciento de las organizaciones sus integrantes dedican más de 9 horas semanales a tareas solidarias, mientras que el 44 por ciento de los voluntarios emplea de 2 a 4 horas por semana.
Asimismo, la consejera señaló que de las 1.100 ONG y entidades sin ánimo de lucro el 84 por ciento no rebasan los 50 colaboradores y desarrollan su labor en barrios y ámbitos locales. Además, indicó que más de la mitad de las organizaciones tienen menos de nueve años de vida.
En este sentido, la responsable del departamento de Familia subrayó que el Gobierno regional cuenta con una decena de programas de trabajo enmarcados en el Plan regional del Voluntariado 2006-2010 destinados a promocionar actividades de voluntariado. La Comunidad cuenta con una Red de 26 Puntos de Información de Voluntariado (PIV), "donde aquel que lo desee puede acudir a solicitar información de las distintas posibilidades de colaboración que encontrará en la región.
Durante una exposición fotográfica
Las declaraciones de Engracia Hidalgo se han producido en el marco de la tercera edición de la exposición fotográfica en la sede del ejecutivo, que reunió este viernes en la Real Casa de Correos a 1.500 jóvenes entre 15 y 18 años que participaron en el concurso 'Comparte tu Mirada', fruto del cual se realizaron las imágenes que se mostraron en el acto.
Este año, bajo el lema 'Cuéntaselo a tu amigo', los participantes tenían la misión de obtener instantáneas que que transmitiesen a sus amigos ejemplos de comportamientos solidarios y acciones voluntarias.
Para la realización del concurso, durante los tres últimos años la Comunidad repartió cámaras fotográficas entre los alumnos de los centros que participan en el evento con las que cada uno de los participantes obtuvo 24 imágenes de las que posteriormente se eligió una y se integró en un catálogo y en el mosaico que se expuso hoy y que se mostrará también en la próxima edición de 'Juvenalia'.