AEMET anuncia un nivel amarillo de alerta en Madrid
lunes 12 de enero de 2009, 21:31h
La Agencia Estatal de Metereología (Aemet) activó este lunes el nivel amarillo de alerta ante el riesgo de nuevas precipitaciones de nieve durante la jornada de mañana en la Comunidad de Madrid, que podrían llegar en la capital a los 3 centímetros de espesor.
Según informó un portavoz de Aemet, esta alerta se ha dado ante el riesgo de precipitaciones y debido a las bajas temperaturas para mañana, que en la capital se situarán entre los -1 y los 3 grados.
Aún así, desde AEMET señalaron que no se alcanzarán los niveles superados durante la nevada del pasado viernes, ya que empezará a nevar más tarde, en torno a las 8.00 horas, y pronto se alcanzarían los 3 grados de temperatura, superiores a los del pasado 9 de enero.
Según el último aviso emitido por Aemet a las 19.50 horas, las precipitaciones en la capital comenzarían sobre las 8.00 horas, finalizando alrededor de las 20.00 horas del mismo día y alcanzando un grosor de hasta dos centímetros. Asímismo, las temperaturas podrían llegar hasta los seis grados bajo cero.
En el Área de la Sierra las nevadas comenzarán a las 4.00 horas, finalizando a las 00.00 horas del miércoles y alcanzando los ocho centímetros de grosor.
Previsión del Ayuntamiento
Ante el pronóstico metereológico, el Ayuntamiento de la capital se ha preparado para afrontar el temporal de frío gracias a la coordinación de las distintas áreas municipales.
Según informó el consistorio madrileño, Protección Civil de Madrid mantiene activado el protocolo especial frente a nevadas y heladas con el refuerzo de las unidades de guardia y de vehículos especiales, así como el apoyo ante cualquier contingencia que surja en los viales de acceso y circunvalación de la capital.
Asimismo, los servicios municipales de Emergencias y Protección Civil desaconsejan a los ciudadanos los desplazamientos en vehículo privado y recomiendan la utilización del transporte público en previsión de las posibles dificultades circulatorias derivadas del mal tiempo.
Además, insisten en los consejos básicos para defenderse de las bajas temperatura, como verificar el cierre hermético de puertas y ventanas, comprobar que las rejillas de ventilación del gas no están tapadas y colocar burletes en las ventanas y en los bajos de las puertas para evitar la pérdida de calor.
Por otra parte, el Ayuntamiento mantendrá abierto el dispositivo de Casa de Campo durante todo el día con sus 87 plazas. Este dispositivo se une a las 1.302 plazas de la Red Estable de Atención Social que están abiertas a todo el año y a las 357 plazas en diversos centros de acogida de la Campaña de Frío entre el 25 de noviembre y el 30 de marzo durante la noche. A todas las personas que acudan a este centro se les facilita la manutención.
Además, se han movilizado todos los recursos humanos y se intensifican las acciones del SAMUR Social en la atención a las personas sin hogar. Las ocho unidades móviles estarán operativas por si es necesario atender situaciones de especial necesidad.
Sal en los principales ejes viarios
Más de 3.000 efectivos del SELUR esparcirán sal por los ejes principales (Sinesio Delgado, avenida de los Poblados, avenida de la Complutense, avenida de Córdoba). Limpieza Viaria, por su parte, lo hará en los viales principales de los distritos y en los accesos y salidas de Calle 30. El número de efectivos aumentaría por la mañana si empeora el tiempo.
Los vecinos pueden acercarse a cualquiera de los puntos habilitados por el Ayuntamiento de Madrid en todos los distritos y recoger sal para su uso particular en entradas de vivienda, garajes o escaleras. El punto que permanece abierto dentro del distrito de Hortaleza es el situado en la calle del Mar de Kara, 2; en la calle Alhaurín, 5, en Barajas; en la calle Alfonso XIII, 128, en Chamartín; en la Avenida de Hellín, s/n en San Blas; en la calle Arroyo Belincoso, s/n, en Moratalaz, y en la calle Josefa Días, 13, en Puente de Vallecas.
En Villaverde, por su parte, permanecerá abierto un centro en la calle Bascuñuelos; en Usera, en la calle Antonio López, 197; en Latina en la calle Concejal Francisco José Jiménez Martín, s/n; en Carabanchel, en la calle Urogallo, 22; en Fuencarral-El Pardo-, en la calle Isla de Arosa c/v calle Cardenal Herrera Oria; en Tetuán, en el Paseo de la Dirección (frente al número 368); en el Centro, en la Plaza de la Cebada, 13; en Vicálvaro, en la calle Boyer, 13, en Villa de Vallecas, en la calle Santo Toribio, 12, y en Arganzuela, en la calle Gasómetro, s/ (acceso por parque Jardín del Rastro).
Por último, en Retiro permanecerá un centro abierto en la calle Cerro Negro c/v calle Luis Peidró; en Salamanca, en la calle Londres, 19; en Chamberí, en la calle Santa Engracia, 116; en Ciudad Lineal, en la calle Gutiérrez de Cetina, 24; en Moncloa-Aravaca, en la calle Arquitecto López Otero (bajo carrera de La Coruña); en el PAU de Sanchinarro, en la calle Foresta esquina con calle Quintanapalla s/n; en el PAU de Las Tablas, en Calle Foresta esquina con calle Quintanapalla s/n; en el PAU de Montecarmelo, en la calle Isla de Arosa c/v calle Cardenal Herrera Oria; en el PAU de Carabanchel, en la calle Urogallo, 22, y en el PAU Ensanche de Vallecas, en la calle San Toribio, 12.