El Tribunal de Cuentas investiga la gestión del Ayuntamiento de Pinto desde 2004
martes 05 de mayo de 2009, 18:56h
La sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias preliminares por la denuncia que realizó el Partido Popular sobre la gestión del Ayuntamiento de Pinto durante los últimos cinco años, gobernado por la coalición de PSOE e IU, según informaron este martes los populares.
Ahora, el Tribunal propondrá el nombramiento de un delegado instructor para que "se practiquen las diligencias previas relativas a la averiguación, concreción y acreditación de los hechos" denunciados, entre ellos, el programa de la Fundación Pinares (que creó el ex alcalde socialista Antonio Fernández) y el hermanamiento con Pinto-Argentina, donde -según una auditoría realizada mientras los populares gobernaron- se detectaron varios pagos de obras sin justificante.
Fuentes populares aclararon este martes que estas actuaciones del Tribunal de Cuentas "se centran en la abundante documentación e informes aportados por el Partido Popular sobre los departamentos Intervención y la Tesorería municipal", información donde "se refleja que las decisiones del Gobierno (PSOE y IU) incurrían en irregularidades como el reparo de legalidad, la prelación de pagos, el fraccionamiento de contratos, la no consignación presupuestaria, la carencia de justificación en las subvenciones o la vulneración de la Ley de Contrataciones del sector público".
Los populares cuestionaron también el posicionamiento del edil independiente de 'Juntos por Pinto' (JpP) Reyes Maestre, quien antes de apoyar la moción de censura que el pasado 22 de diciembre apartó al PP del Gobierno, pidió que se investigarán estos hechos.
Antes de la denuncia
Por su parte, fuentes municipales recordaron que la denuncia de los populares ante el Tribunal se produjo después de que el Pleno aprobase denunciar, a su vez, la gestión del PP durante los meses que gobernó en Pinto, entre mayo de 2007 y diciembre de 2008.
Así, subrayaron que el Tribunal nombró un delegado instructor para analizar esta gestión al considerar que su máxima responsable en materia económica "ignoró sistemáticamente" informes desfavorables de la Intervención y la Tesorería municipal.
El auto elaborado por el consejero de Cuentas de este órgano judicial, y fechado en marzo, aseguraba que "los hechos recogidos en la documentación remitida por el Ayuntamiento de Pinto permiten apreciar, que pudiera existir perjuicio a los caudales municipales, por lo que resulta conveniente acometer una investigación de los hechos denunciados que permita su concreción, y en su caso el posterior ejercicio de las acciones procedentes ante esta jurisdicción".