Terence Stamp, el carismático actor británico conocido por su versatilidad en papeles tan diversos como un inocente marinero en 'Billy Budd', un villano alienígena en 'Superman II' y una artista trans en 'Las aventuras de Priscilla, reina del desierto', falleció el domingo a los 87 años.
Su familia confirmó la noticia sin revelar detalles sobre el lugar o la causa del deceso y la noticia la adelantó 'The New York Times'.
Stamp irrumpió en Hollywood con apenas 24 años gracias a su papel protagonista en 'Billy Budd' (1962), adaptación cinematográfica de la novela de Herman Melville sobre las aventuras marítimas.
Con su mirada azul penetrante y su cabello rubio despeinado, logró cautivar al público cada vez que su personaje enfrentaba acusaciones de asesinato. Su interpretación le valió una nominación al Oscar y un Globo de Oro como actor revelación más prometedor.
Un repertorio diverso y lleno de matices
Tres años después, Stamp encarnó a un siniestro psicópata en "The Collector" (1965). En esta película, sus expresivos ojos azules adquirieron un aire inquietante mientras perseguía a una joven estudiante de arte, interpretada por Samantha Eggar. La crítica Judith Crist, del New York Herald Tribune, calificó su actuación como "brillante en su medición de la locura". Este papel le hizo merecedor del premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes.
En "Far From the Madding Crowd" (1967), basada en la obra de Thomas Hardy, adoptó el papel de un sargento cruel y manipulador que maltrataba a la heroína, interpretada por Julie Christie. Aunque las críticas fueron variadas, Roger Ebert destacó su actuación como "adecuadamente vil". En 2015, un artículo de The Guardian señaló que Stamp mostró en este rol una "animación y convicción que nunca igualó en otros trabajos".
Una pausa y un retorno triunfal
Tras su éxito inicial, Stamp prácticamente desapareció de la escena pública durante casi una década. Regresó en los años 1980 como un actor de carácter, demostrando su talento en producciones como "Superman II" (1980). Su entrada en la película, irrumpiendo en el tejado de la Casa Blanca, dejó una impresión duradera: el joven rostro emblemático de los años 1960 ahora lucía con una línea de cabello recedida, un bigote oscuro y una presencia mucho más madura. Su personaje, el general Zod, un villano alienígena obsesionado con dominar el mundo, también apareció en la primera entrega de "Superman".
Stamp continuó trabajando activamente durante los siguientes 50 años, destacándose especialmente en 'Las aventuras de Priscilla, reina del desierto' (1994). En esta película, interpretó a Bernadette, una mujer transgénero de mediana edad. Stamp reflexionó sobre este papel: "Tengo un lado femenino más desarrollado dentro de mí, así que fue una oportunidad para explorarlo conscientemente". Agregó: "Tuve que pensar en cómo sería nacer en un cuerpo que no coincide con las emociones".
Últimos años y legado
Su última aparición en pantalla fue en el thriller de terror "Last Night in Soho" (2021). Un crítico de The Times describió su entrada en la película como "una clase magistral de amenaza minimalista".
Más allá de su carrera actoral, Stamp vivió una vida personal llena de contrastes. En los años 1960, mantuvo relaciones muy publicitadas con la supermodelo británica Jean Shrimpton y con Julie Christie. En 2002, a los 64 años, se casó con Elizabeth O’Rourke, una farmacéutica australiana de 29 años, aunque la pareja se divorció en 2008.
En 2017, Stamp reflexionó sobre los altibajos de su vida en una entrevista con 'The Telegraph': "Lo que ha sido constante es que desde el principio siempre parecía ser lo opuesto a todo el mundo".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.