www.diariocritico.com

La crisis da un respiro al vertedero de Madrid

miércoles 20 de mayo de 2009, 21:23h
Si la producción de basura descendió en la capital un 4 por ciento el año pasado a causa de la reducción del consumo, parece que este año la crisis ha empeorado. En el primer cuatrimestre se produjeron en Madrid menos residuos.
Después de varios años en los que la producción de residuos aumentaba en Madrid y, en general, en toda España, en 2008 cada habitante de la capital produjo 391 kilos de basura frente a los 406 del año anterior, como indica el anuario estadístico. En total han sido 27.000 toneladas menos, un 4 por ciento, pese a que en la capital vivía más gente.

Este año el respiro del vertedero de Valdemigómez -donde después de ser tratada va buena parte de la basura de los madrileños- será aún mayor que en 2008. En los primeros cuatro meses del año el descenso de los residuos en Madrid ha sido del 7 por ciento, según los datos facilitados a Madridiario por la directora general del Parque Tecnológico de Valdemingómez, Miryam Sánchez.

La responsable del tratamiento de residuos de la capital explica que estos datos se deben a la caída del consumo. También apunta que el mercado ilegal de residuos para su posterior reciclaje podría haber aumentado por la crisis. En cualquier caso, el descenso de la cantidad de desechos sería una de las pocas noticias buenas provocadas por la actual situación económica.

Mayor preocupación por reciclar
Al haber menos residuos, el reciclaje también se ha visto afectado. En la Comunidad, la cantidad de papel y cartón depositado en los contenedores azules o en los puntos limpios estuvo creciendo en más de 10.000 toneladas en los últimos años. Sin embargo, entre 2007 y 2008 el crecimiento solo fue de 2.000 toneladas, según datos no oficiales facilitados a Madridiario por la Asociación para de la Recuperación y Reciclado de Madrid. Este pequeño aumento del papel recuperado muestra que pese a la caída del consumo y de la generación de residuos, crece la preocupación por el reciclaje.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios