La estrategia de la dirección popular es confiar en que los tribunales les den la razón y eximan de toda culpa a los dirigentes supuestamente implicados en el caso Gürtel, por ello quieren que la Justicia que actúe “con la mayor diligencia posible”. Pero, mientras tanto, la dirección del partido sigue aplicándose aquello de que ‘la mejor defensa es un buen ataque’ por lo que la secretaria general, María Dolores de Cospedal, ha confirmado en rueda de prensa van a presentar varias querellas contra “la campaña sistemática y programada de desprestigio” que está sufriendo su partido y algunos dirigentes “a través de filtraciones de piezas judiciales no judiciales” referidas al caso Gürtel. También ha insistido en que pedirán la comparecencia de los ministros de Justicia e Interior a los que culpa de dichas filtraciones a un medio concreto de comunicación, el grupo Prisa.
De Cospedal tuvo que someterse a un duro interrogatorio sobre el caso Gürtel que sorteó como pudo durante su comparecencia de este lunes, anunciada después de que un día antes – este domingo- la dirección del partido hiciera público un comunicado adelantando los pasos que van a dar a partir de ahora después de ver las informaciones en las que se implica también a la alcaldesa de Valencia, Rita Barbera, por haber recibido lujosos regalos del cabecilla de la trama corrupta.
La propia Barberá ya ha dicho que presentará una querella contra el País por considerar que se ha conculcado su derecho al honor. De Cospedal manifestó “el total respaldo del partido” a esta decisión que se completará con dos denuncias más ante la Fiscalía, una del PP nacional y otra del PP valenciano, para que se investigue el origen de las filtraciones y determinar qué funcionario público “está cometiendo el delito” de difundir esas informaciones.
No descartan más querellas

La secretaria general del PP afirmó que nadie “nos van a callar” y dijo que utilizarán todos los medios del Estado de Derecho y que les ofrece la Justicia para “llegar al fondo de este asunto” sin descartar otras querellas en función 'delos acontecimientos', incluso contra el propio imputado y cabecilla de la trama, Álvaro Pérez, 'el Bigotes’ que en realidad es quien afirma en las grabaciones interceptadas por la policía que regala bolsos de lujo desde hace años a Barberá.
Pero en el PP creen que la responsabilidad de todas las informaciones que han aparecido estos días es de los ministros de Justicia, Francisco Caamaño, y de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a los que ya han pedido que comparezcan en el Congreso, para que expliquen algo que consideran “muy grave”.
En este sentido, De Cospedal se preguntó cómo han podido llegar a los medios de comunicaciones unas grabaciones que se realizaron el pasado 21 de enero, que se incorporaran al informe policial el 23 de enero, pero que “ni el juez Baltasar Garzón ni la Fiscalía Anticorrupción consideraron que debían incorporarse a la causa de Valencia”. “¿Quién custodia esas grabaciones, cuántas copias hay, cuántas faltan por venir y sobre todo, porqué se publican ahora”, se preguntó, para añadir a continuar que “resulta impresentable que en un país democrático con un buen sistema democrático pase esta situación. No es normal”, dijo.
El caso Barcenas podría irse a septiembre
En cuanto al otro frente abierto, el del tesorero Luis Bárcenas, De Cospedal dejó entrever que el desenlace del caso podría irse al mes de septiembre si el Supremo no pide el suplicatorio contra el senador y contra el diputado Jesús Merino si éstos no se tramitan hasta que empiece el periodo ordinario de sesiones tras el paréntesis vacacional.
Para la dirección del PP lo que pueda decir el tesorero pasado mañana ante el Tribunal Supremo no tendrá demasiada “relevancia judicial” motivo por el cual el partido sólo tomará una decisión sobre su dimisión o continuidad en el cargo en función de las imputaciones que se le hagan y el tribunal solicite su suplicatorio ya formalmente.
Información relacionada: