www.diariocritico.com

Tendría lugar antes de 2012, pero aún no hay fecha

Chaves y Griñán pactan celebrar un congreso extraordinario del PSOE-A para acallar la crisis

Chaves y Griñán pactan celebrar un congreso extraordinario del PSOE-A para acallar la crisis

Arenas: "Es impresentable que Pajín ponga firme al presidente de ocho millones de andaluces"

sábado 21 de noviembre de 2009, 14:07h

La crisis ha quedado resuelta, al menos, de momento. La situación se había enquistado y el propio Rodríguez Zapatero ha mandado poner orden. Tras sus últimos enfrentamientos, el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, han anunciado que antes de las elecciones de 2012 el PSOE andaluz celebrará un congreso extraordinario para que el candidato a la Junta sea el secretario general del partido. No hay fecha, pero, así, al menos ninguno los dos queda desacreditado.

Chaves y Griñán han comparecido en una rueda de prensa conjunta en Sevilla para dar a conocer lo que, según han dicho, ha sido una "reflexión conjunta" desde hace mucho tiempo, aunque el vicepresidente tercero del Gobierno ha reconocido que en los últimos días ha habido declaraciones "aparentemente contradictorias" sobre la fecha para el relevo en la dirección socialista andaluza.

La fecha exacta se fijará según "lo que sea más conveniente para la ciudadanía y para el partido", han dicho.  Manuel Chaves, actual secretario general del PSOE andaluz que el pasado mes de abril dejó la Presidencia de la Junta al ser nombrado vicepresidente del Gobierno, ha asegurado que el proceso de sustitución ha sido "modélico y ejemplar" y ha estado "respaldado por todo el partido, desde la cúpula al conjunto de los militantes".  Ha explicado que un "punto fundamental de la reflexión conjunta", que está "totalmente respaldado por el partido", es que "el liderazgo del proyecto socialista en Andalucía corresponde al presidente de la Junta".

Por su parte, Griñán ha asegurado que la crisis económica y los proyectos en marcha para luchar contra ella les ha llevado a la conclusión de que "no es el momento para celebrar un congreso extraordinario", aunque antes de 2012 "habrá que celebrarlo de modo que el candidato a la presidencia de la Junta sea también el secretario general del partido". En el momento actual "no se puede distraer con un congreso porque lo peor de la crisis ha pasado", hay muchos indicadores de que la economía puede recuperarse y "hay muchas medidas para las que se necesita un impulso total", ha añadido.

A preguntas de los periodistas, el presidente de la Junta ha respondido que "no siente bicefalia ni nada que se le parezca" y ha asegurado que mantiene una "interlocución permanente con el partido, ahora con el secretario de Organización, Rafael Velasco", en el que ha manifestado que tiene "absoluta confianza".  Pese a la insistencia de los periodistas, ni Chaves ni Griñán han revelado más datos ni han precisado si el congreso se celebraría antes de las elecciones municipales de 2011. Solo han asegurado que, de manera conjunta entre el partido y el presidente de la Junta, determinarán la fecha "más adecuada" en "el momento que más convenga a los intereses de la ciudadanía y del partido", según Chaves.

Ambos líderes socialistas han criticado al presidente del PP andaluz, Javier Arenas, por sus comentarios sobre las reacciones socialistas a la posibilidad de adelantar el congreso y Chaves ha lamentado que "quien lleva toda la vida perdiendo elecciones se atreva a dar lecciones a quien lleva toda la vida ganándolas".

ARENAS Y RAJOY CRITICAN A LOS SOCIALISTAS

Por su parte, el presidente regional del PP andaluz, Javier Arenas, criticó duramente la "pelea" entre los socialistas. "Es impresentable -dijo- que con un millón de parados los líderes socialistas andaluces estén peleándose por ver quien manda". "La foto de ambos saludándose -añadió- es la foto de un líder acabado (Chaves) y la del administrador de la derrota (Griñán)".

Arenas apeló a la responsabilidad de los socialistas andaluces para que pongan orden en su partido y calificó como "impresentable" que Griñán, "que no tiene el respaldo de las urnas", pida un congreso extraordinario en el PSOE-A "para que todo siga igual, y unicamente para que le pongan a él como mandamás". Asímismo, dijo que también era impresentable que Leire Pajín venga a Sevilla y ponga firme al presidente de ocho millones de andaluces. "Si a mí me ocurriera alguna vez algo parecido, dimitiría al día siguiente". En un sentido similar se manifestó Mariano Rajoy en el trascurso de la clausura de la XV Intermuniipal del PP, que ´se celebró en Sevilla.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios