Silva formuló la declaración en la ciudad de Cúcuta (noreste), fronteriza con Venezuela, donde acompaña al presidente colombiano, Álvaro Uribe, quien encabeza allí un consejo comunal de gobierno.
"Nos alegra mucho ver cómo por primera vez en mucho tiempo Venezuela captura a criminales colombianos en su territorio", declaró el ministro de Defensa a los periodistas.
Añadió que el gobierno colombiano espera que, según "la ley internacional y la buena vecindad, esta delincuente sea deportada" a la brevedad.
"Nos hemos enterado por los medios de comunicación de unas declaraciones de funcionarios venezolanos que dicen que han capturado a Janeth Moreno y señalan que supuestamente esta persona tiene relación con grupos paramilitares (de extrema derecha colombianos)", dijo Silva.
"La realidad es que Janeth Moreno es una delincuente vinculada a (los delitos de) concierto para delinquir y a posibles asesinatos, (que fue) condenada en Colombia en 2005, huyó del país y tiene orden de captura de Interpol", señaló el funcionario.
El ministro del Interior, Tareck El Aissami, dijo este sábado que la Policía de su país capturó a una "jefa paramilitar" de las Autodefensas Unidas del Colombia (AUC), que se presume estaría vinculada con el gobierno y los cuerpos de seguridad colombianos, publicó AFP.
Según El Aissami, Moreno Vega, de 39 años, fue detenida el 19 de noviembre por la Policía de investigaciones en Maracaibo.
La mujer es "apodada dentro de las Autodefensas Unidas del Colombia (...) como la jefa paramilitar 'La Perla'" y "maneja información sumamente importante", dijo el ministro venezolano.