www.diariocritico.com
Chefs contra el Hambre, altruista iniciativa

Chefs contra el Hambre, altruista iniciativa

miércoles 02 de junio de 2010, 21:58h
La Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre (ALCSH) seleccionó las recetas que compondrán el Tercer Recetario Internacional de Chefs Contra el Hambre.  En esta ocasión, se eligió al maíz como ingrediente protagonista, dada su incuestionable relevancia en la gastronomía latinoamericana.

Se recibieron cerca de 150 recetas de todo el mundo, enviadas por cocineros internacionales, las cuales fueron evaluadas por un grupo de chefs,  bajo la conducción de Franck Gros, quienes apoyaron al equipo de la Iniciativa para determinar cuáles serían incluidas en el Recetario.

Se evaluaron las propuestas a partir de varios criterios: relevancia alimenticia, pertinencia cultural, redacción, factibilidad de la elaboración, originalidad y la correcta descripción del proceso de preparación. Las recetas más adecuadas fueron escogidas pensando en las personas que se beneficiarán de ellas, y están disponibles en la página web de la Iniciativa haciendo clic aquí.

Este Tercer Recetario está precedido por uno dedicado a la papa, publicado en 2008, y otro dedicado a las legumbres, que se presentó al público en 2009. Así, tres de los más importantes fundamentos de la alimentación de esta Región están contemplados en estos recetarios, cuyos efectos benéficos ya se están sintiendo en muchos lugares.

Chefs contra el Hambre

Este esfuerzo es parte del proyecto “Chefs contra el hambre”, una propuesta de la Iniciativa para unir a todos los sectores en el combate contra la desnutrición.

La red involucra a prestigiados chefs internacionales, cocineros, críticos gastronómicos y empresarios que desean compartir información útil y accesible con los más necesitados, para que con los alimentos a los que tienen acceso puedan preparar platos diversos, nutritivos y sabrosos.

La Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre, un proyecto de los países de la Región apoyado por la FAO, desea expresar su sincero agradecimiento a todos aquellos y aquellas que generosamente compartieron sus recetas.

La Iniciativa cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo Fiduciario España-FAO “América Latina y el Caribe”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios