Aunque escenificará oposición y entente CiU-PP
Montilla da a entender que el PSC dará vía libre a la aprobación de los presupuestos catalanes
El ex president defiende a la rama matriz de su formación afirmando que el Gobierno no está obligado a pagar este año el Fondo de Competitividad
viernes 03 de junio de 2011, 01:57h
El ex presidente catalán y primer secretario del PSC, José Montilla, ha afirmado este jueves que aún queda margen para que los Presupuestos Catalanes de 2011 se aprueben con el apoyo o la abstención de los socialistas, aunque ha criticado que el Govern no quiere negociar cambios en las cuentas. El posicionamiento del antecesor de Artur Mas en la presidencia de la Generalitat debe tener diversas lecturas consecutivas. La primera encripta el mensaje claro de que conviene que los mismos sean aprobados; la segunda es que, aun sumándose a la iniciativa presupuestaria, hay que visualizar un posicionamiento opositor al actual Ejecutivo catalán, aunque sólo sea de cara a la galería; y la tercera es que, aunque el PSC-PSOE ayude a la aprobación siempre habrá que vender la idea de que las partidas se aprobaron gracias al PP.
En declaraciones a la Cadena Ser-Ràdio Barcelona recogidas por Europa Press, ha contemplado facilitar la aprobación de las cuentas pese a que el PSC prepare una enmienda a la totalidad y que su líder en el Parlament, Joaquim Nadal, haya lamentado el "giro a la derecha" del Ejecutivo catalán.
Montilla ha criticado que el Govern actúa como si ya tuviera los presupuestos pactados con el PP, y ha acusado a CiU de intentar que la sociedad catalana tenga "amnesia colectiva" y olvide el recurso contra el Estatut que los populares presentaron ante el Tribunal Constitucional (TC).
El líder del PSC ha recalcado que el déficit que prevén las cuentas catalanas de 2011 ya no es imputable a la gestión del tripartito, y ha admitido que, según establece la ley, el Gobierno no tiene la obligación de pagar el Fondo de Competitividad catalán en este ejercicio.
Reunión "deseable"
Montilla ha aprobado la reunión que el 25 de mayo mantuvieron en Barcelona el presidente del Govern, Artur Mas, el líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, y el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, porque es "normal y deseable" que exista una relación fluida entre ambos ejecutivos.
Montilla ha evitado pronunciarse sobre quién debe dirigir el PSC tras el congreso de otoño porque por más "consideración y amistad" que tenga por algunos de los nombres que han sonado, aún quedan unos meses para la cita y debe mantener una posición neutral.