La edición número 28 de la Juventud de la Comunidad de Madrid, Juvenalia, se celebrará en tres pabellones de Ifema del 21 al 30 de diciembre, a excepción de los días de Nochebuena y Navidad.. Ofrecerá en total más de cien actividades totalmente gratuitas que este año estarán especialmente enfocadas al deporte, la música y las nuevas tecnologías.
Así lo ha explicado la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, que estuvo amenizado por el duo Nena Daconte, el locutor de radio 'El pulpo' y una exhibición de la Federación Madrileña de Judo. "Espero que no solamente no defraude vuestras expectivas, sino que lo paséis bien, os divirtáis y disfrutéis aprendiendo de algo tan importante como es el deporte, la música, los valores de la solidaridad y las nuevas tecnologías", ha dicho Aguirre.
Asimismo, aprovechó la ocasión para hacer balance del Plan Integral de la Juventud, que ha supuesto una inversión en los últimos cuatro años de 1.000 millones de euros, así como para referirse a otras iniciativas dirigidas a este segmento de la población como la Bolsa de Alquiler de Vivienda, la Hipoteca Joven de Caja Madrid, el Centro de Orientación Laboral y los 'búho metro'.
De ese presupuesto de 1.000 millones de euros, casi 3 millones de euros han sido dedicados por el Gobierno autonómico a financiar las tres últimas ediciones de Juvenalia, un evento que registra una participación anual cercana a 140.000 personas.
La presentación de este evento coincidió con el Día Internacional del Voluntariado, lo que llevó a la presidenta autonómica a afirmar que "los valores de la responsabilidad y la solidaridad no son patrimonio de ninguna edad" aunque "deben enrraizarse en la personalidad" desde edades tempranas.
Actividades en Juvenalia
Los niños y adolescentes que se acerquen a IFEMA para disfrutar de esta nueva edición de Juvenalia tendrán a su disposición un amplio abanico de posibilidades tales como disfrutar de los conciertos de sus cantantes favoritos y de pases de DJ's, bailar 'batuka', acudir a una discoteca 'light', cantar en un 'karaoke', y participar en un taller de radio y televisión para sentirse periodistas por un día.
En otra zona de la feria, la denominada Avenida Multimedia, los aficionados a la informática y la tecnología dispondrán de 80 ordenadores con conexión ADSL, una zona de videojuegos con las últimas novedades del mercado, simuladores virtuales donde podrán emular al piloto Fernando Alonso, y un taller de fotografía digital.
Mientras, para los que opten por el deporte se ha organizado una muestra con lo último en deportes de aventura (camas elásticas, un supertobogán de nueve metros, un rocódromo, pista de skate, un futbolín humano y una pista americana hinchable) y zonas para practicar tenis, fútbol sala, balonmano, gimnasia, golf, béisbol, bádminton, voley-playa o 'hockey', además de otros juegos de estrategia, como ajedrez y damas, un circuito de scalextric, 'karts' y una pista radio control.
Otras actividades disponibles serán un circuito de seguridad vial en el que se enseñarán las normas básicas de comportamiento y seguridad para los peatones y la manera de actuar en caso de accidente, un encuentro con Bomberos de la Comunidad de Madrid y, a cargo del Ejército, una exhibición de paracaidismo, otra de entrenamiento de perros y la posibilidad de visitar un tanque por dentro.
Además, para los más pequeños la High School Musical recreará las bandas sonoras de las mejores películas de la factoría Disney, oferta que se completará con cuentos, teatro infantil, una piscina de bolas, películas de dibujos animados, muñecos de guiñol y los llamados Químicos Locos, que les explicarán de la forma más divertida los principios de la física y la química.